Home COAHUILA CARBONÍFERA Acortan horario en escuelas por condiciones climáticas
Acortan horario en escuelas por condiciones climáticas

Acortan horario en escuelas por condiciones climáticas

0

Por: Cristina Flores Cepeda

Sabinas, Coahuila. – Más de 15 instituciones educativas se han atendido por problemática derivadas de la energía eléctrica sin llegar a la toma de las escuelas, mencionó la subdirectora de Servicios Educativos en Sabinas, Juárez y Progreso, maestra Marisol Ávila Menchaca, quien añadió que esperan los tiempos pertinentes que lleva la revisión completa de un cableado eléctrico, ya sea pastillas y/o transformador, “lo que en su momento esté dañado”. Ejemplificó con la escuela primaria “Amado Nervo” en la Villa de Agujita que sufrió la afectación de toda un área al quemarse el cableado y, “legamos a un acuerdo con los directivos, los docentes y el colectivo escolar”.

Señaló que, “a lo mejor no es inmediata la respuesta pero sí atendemos a todas las escuelas porque no solo la Benito Juárez es la que atraviesa por alguna problemática, debemos reconocer que estamos en una situación extraordinaria por las temperaturas que se sienten y todas reciben el apoyo; lo que sí depende mucho es en cuanto a la magnitud, la dimensión de lo que requiere cada una de ellas y yo me siento honrada de poderlos apoyar siempre a los directivos, a los docentes e, inclusive, cuando hay necesidad a los padres de familia.

Dijo que inicialmente fueron 15 instituciones educativas las que redujeron horario y ahorita ya se incrementó; a igual número de escuelas primero se les atendió en cuanto a problemas de cableado eléctrico, mini Split, en general algunas cuestiones de luz, sin necesidad de tomar los planteles; ahorita yo creo que un 40% de la totalidad de las instituciones redujeron horario con base en el comunicado que envió el secretario de Educación, Emanuel José de Jesús Garza Fishburn, para facultar a los jefes de sector y directivos de acortar el horario laboral si la situación climatológica, si las condiciones de su escuela y del aula en particular así lo requería.

Después del receso 10:30 o 11 de la mañana, es mucha la sobrecarga porque están funcionando todos los mini Split y es cuando ya no soportan las pastillas, se calientan los cables, entonces, cuidando la integridad de los alumnos “agradezco a los padres de familia que siempre están conscientes de las decisiones tomadas”. Agregó que los directivos, los docentes, también lo ponen en consenso con los padres de familia, no solo el colectivo escolar, toman la decisión todos juntos y eso es benéfico “pues evitamos que al siguiente día exista un daño mayor y que ya no pueden tomar clases, porque se les da oportunidad a los aparatos que se enfríen sobre todo aquellos que tienen un turno vespertino porque es cuando llega el calentamiento hasta el grado de quemarse los aparatos”.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *