
IEC SE PREPARA PARA LA PRÓXIMA JORNADA ELECTORAL
JESÚS LÓPEZ / FACTOR
MELCHOR MÚZQUIZ, COAHUILA. – El Comité Municipal del Instituto Electoral de Coahuila en Múzquiz realizó su primer simulacro electoral, marcando un paso significativo hacia la modernización y eficiencia del proceso electoral.
El objetivo principal de este ejercicio es garantizar que el día de la Jornada Electoral, todas las actas recogidas en las casillas sean transmitidas eficazmente a las oficinas centrales.
El ingeniero Gilberto García Franco, presidente del Comité del IEC, ha informado que los 24 capacitadores y 4 supervisores asignados estarán visitando cada una de las casillas para tomar fotografías de las actas y transmitirlas de manera remota.
Esta iniciativa busca agilizar el proceso de recopilación y transmisión de resultados, reduciendo así el tiempo de espera para conocer los datos preliminares de la elección.
Por otro lado, el personal del PREP, compuesto por dos personas encargadas del programa de resultados preliminares, se dedicará a la recepción y digitalización física de las actas.
En tanto, cómo coordinador de estas actividades, García Franco destacó su rol en la generación de reportes y el análisis de fallas e incidencias, asegurando que el sistema esté optimizado para el día crucial del 2 de junio.
El día de la elección, una vez que los secretarios de las mesas de casilla finalicen las actas, los capacitadores procederán con la digitalización y envío de las mismas, facilitando así la obtención rápida de los resultados preliminares.
Se ha destacado que toda la información se maneja a través de un dispositivo móvil equipado con una aplicación especializada, la cual permite digitalizar las actas con alta fidelidad y capturar los datos preliminares de manera inmediata.
El próximo domingo se realizará el segundo simulacro en el IEC, donde los capacitadores pondrán a prueba la funcionalidad de los dispositivos móviles, la conectividad a Internet y la eficiencia del sistema para computar las actas una vez concluida la votación y plasmados los resultados.
Este ensayo tecnológico es un reflejo del compromiso del IEC con la transparencia y la eficacia electoral, y se espera que contribuya significativamente a la confianza del proceso democrático en Múzquiz.