Home COAHUILA CARBONÍFERA Especies se desplazan en busca de agua y alimentos
Especies se desplazan en busca de agua y alimentos

Especies se desplazan en busca de agua y alimentos

0

-Tlacuaches, coyotes, aves, etcétera

Por: Cristina Flores Cepeda

Sabinas, Coahuila. -Al mencionar que las especies se desplazan hacia áreas con agua y alimento, lo que ha sido notable en un año particularmente seco, porque ya llevamos un tiempo prolongado sin lluvias intensas y en consecuencia, la disponibilidad de alimento para la vida silvestre se ve limitada. Como resultado, se han producido avistamientos en zonas urbanas. «Aquí en Sabinas, frecuentemente recibimos informes de capturas de tlacuaches, aves rapaces, zorros norteños o del desierto, como se les denomina. Nosotros intervenimos en colaboración con Protección Civil para atender estos avistamientos y les damos el seguimiento», dijo el ingeniero José Antonio Dávila Paulín, encargado de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP).

En cuanto a los organismos de vida silvestre que han sido resguardados temporalmente, Dávila Paulín mencionó que, en términos generales, el 70% se reintegra a su hábitat y se libera nuevamente, mientras que el 30% puede ser trasladado a zoológicos o confinamientos establecidos, o por desgracia, perecen, especialmente en casos de aves que son organismos delicados y pueden fallecer incluso estando bajo observación debido a lesiones graves, como fracturas de alas como ocurrió recientemente con la que fue reportada que estaba cerca del río.

A pesar de que se mantiene el mismo número de especies en la fauna local, se ha observado una menor cantidad de individuos en los diversos avistamientos en la zona, según indicó el entrevistado. «En el tema de avistamiento de biodiversidad en general, tenemos un proyecto que incluye el índice de ella en tres sitios de la cuenca que es en la parte alta, media y baja».

Dávila Paulín explicó que durante cada temporada del año, tanto en épocas de sequía como de lluvias, se establecen sitios de monitoreo por parte de la dependencia a su cargo y sí seguimos registrando la presencia de especies como el oso negro, águila real, venado, tlacuaches, mapaches, coyotes, etcétera, pero en menor número». Con base en estos datos, señaló que no se han registrado menos especies, pero sí una menor cantidad de individuos por especie.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *