
Mantiene vigentes SS recomendaciones por ola de calor
Por: Cristina Flores Cepeda
Sabinas, Coahuila. – La jurisdicción sanitaria en la Región Carbonífera mantiene vigentes las recomendaciones por las temperaturas extremas, donde se intensifican las acciones preventivas como es la entrega de vida suero oral para adultos mayores y niños principalmente. “Nosotros las recomendaciones que le hacemos a toda la población para que, en esta ola de calor por la que estamos atravesando en la Región Carbonífera, donde hemos alcanzado temperaturas muy elevadas, la prioridad es el cuidado de las edades extremas, como son los adultos mayores y los niños, a efecto de detectar a tiempo algún caso ya sea de golpe de calor, insolación y/ o deshidratación”, dijo el doctor David Mussi Garza.
Añadió que los síntomas que se presentan principalmente son la pérdida de energía, dolor de cabeza, náusea., mareo y vómito; un ritmo cardíaco acelerado, piel roja, caliente y seca así como confusión o pérdida del conocimiento, incluso calambres que eso nos indica que estamos atravesando por un problema de salud, por eso “lo que les pedimos para protegerse es que tomemos abundante agua: 2 litros al día, evitar la exposición al sol sobre todo a las horas de mayor temperatura o daño que son entre las 11 de la mañana y las 3 de la tarde, en caso que trabaje a la intemperie es necesario protegerse debidamente”.
Es importante mantener la hidratación adecuada, especialmente en adultos mayores y niños. “Existen en todas las unidades de salud sobres de Vida Suero Oral, que impiden la deshidratación”, agregó. Aunque esta temporada de calor es apenas la segunda onda, ya se han reportado algunas deshidrataciones y hay que cuidarnos mucho en la salud “sobre todo a los niños pequeños y a los adultos mayores tanto de un golpe de calor como de la deshidratación, protegernos todos, obviamente de las inclemencias del sol por los efectos en nuestra piel”.
Las recomendaciones es estar hidratados, evitar las actividades al aire libre o al exterior entre las 11 de la mañana y 3 de la tarde; mantenernos con ropa fresca, cuidarnos con lentes solares, gorra, cachucha, ropa de manga larga, clara, a efecto de que el calor sea menos; evitar las bebidas de alcohol y azucaradas mantenernos hidratados con agua simple, el uso de sobres de vida suero oral para niños menores de 5 años y adultos mayores de 60 años.
Dijo que hasta el momento no ha ingresado nadie con golpe de calor como tal pero están recibiendo casos de deshidratación, no de consecuencias pero sí hay.