
Salud Mental: Un tema de todos
Por: Cristina Flores Cepeda
San Juan de Sabinas, Coahuila. – César Fruto, presidente del club Rotario Internacional Nueva Rosita, resalta el trabajo conjunto con el Centro de Integración Juvenil y la Residencia Juvenil en Saltillo para brindar apoyo a los jóvenes que necesitan terapia y a quienes se les ha llegado a canalizar hacia la capital del Estado para que reciban el apoyo que requieren. Fruto menciona que se han establecido líneas de ayuda, incluyendo atención vía Internet, en coordinación directa con estas instituciones, y que se ha extendido a varias escuelas secundarias en el municipio de San Juan de Sabinas.
El presidente del club Rotario reconoce la importancia del seguimiento para aquellos jóvenes que lo necesitan, destacando la creciente relevancia de la salud mental en todas las etapas de la vida. Fruto también menciona la iniciativa del gobierno estatal de Coahuila de establecer un Consejo Técnico para abordar este tema como una urgencia, invitando a toda la comunidad a sumarse y prestar atención a las soluciones disponibles para diferentes problemas de salud mental. “El gobernador Manolo Jiménez ha hablado sobre el tema por la trascendencia de este”.
Fruto valora especialmente el papel de los profesores en la detección temprana de problemas de salud mental en los estudiantes, reconociendo su compromiso y labor en este aspecto. Destaca la importancia del departamento de orientación y los psicólogos en las instituciones educativas, quienes junto con los docentes, brindan apoyo y escucha a los alumnos. “Felicito a los docentes que hacen ese trabajo porque además de impartir sus clases se convierten de repente en el consejero en el escucha del alumno junto con lo que es el departamento de orientación y los psicólogos de estas instituciones educativas”.
En relación con el programa implementado por el club Rotario, Fruto menciona que está en sus primeros meses de ejecución y expresó su deseo de que continúe creciendo, al igual que otras actividades del club, como la detección y apoyo de otras necesidades, como el pie plano, entre otras que han sido soporte de los rotarios durante muchos años e incluso las instituciones educativas cuando detectan alguna situación en los niños, en preescolar principalmente que es donde se ha aplicado el programa de inmediato hacen el llamado para que los pequeños sean atendidos.