Home COAHUILA CARBONÍFERA «Truenan» tres transformadores de instituciones educativas por alta demanda
«Truenan» tres transformadores de instituciones educativas por alta demanda

«Truenan» tres transformadores de instituciones educativas por alta demanda

0

Por: Cristina Flores Cepeda

Sabinas, Coahuila. – A consecuencia de las elevadas temperaturas, producto de la segunda onda de calor, la profesora Marisol Ávila Menchaca, subdirectora de Servicios Educativos en Sabinas, Juárez y Progreso, señaló que son días ya con esta onda de calor fuerte y el día de hoy, «tristemente tres instituciones educativas me han informado que sus transformadores han fallado o les están fallando, lo que hacemos es atenderlos desde el momento del aviso. Me dejaron aquí una cuadrilla para poder solventar algún desperfecto eléctrico, sin embargo, si el aparato está fuera de la institución le corresponde a la Comisión Federal de Electricidad».

Agregó que hay una indicación por parte del secretario de Educación Emmanuel José de Jesús Garza Fishburn para acortar la jornada laboral si ven en las escuelas que la situación por las temperaturas es muy fuerte, ya sabemos que el clima es muy extremo y, en ese sentido los directivos están informados, tienen en su poder el oficio para que tomen las medidas pertinentes y no ocurra lo que ha sucedido en otras regiones con niños y maestros afectados por el golpe de calor».

Las instituciones educativas afectadas son el jardín de niños «Gabriela Mistral» que les fue notificado a las 10:15 de la mañana de esta situación, así como la primaria Francisco I Madero en Aura, del municipio de Progreso y la escuela secundaria Francisco Murguía; ya se está trabajando en ellos, viendo cómo se les puede ayudar de manera inmediata. Añadió la entrevistada que de inmediato se informó a la Secretaría de Educación, independientemente del oficio que se tiene que hacer ante la dependencia, pero, tan pronto se recibe la llamada les avisamos.

Con la cuadrilla que se quedó aquí de planta, se les da atención a desperfectos eléctricos, mantenimiento de mini Split y se les envía para que verifiquen el daño y determinen de qué naturaleza es, si es el transformador u otra cosa para recurrir a la dependencia que toque, si es Planeación o corresponde a la Comisión Federal de Electricidad, pero se atiende de inmediato. Señaló que en específico del jardín de niños y de la escuela primaria son transformadores de Comisión Federal de Electricidad, están en el exterior, fuera de la barda del jardín; nosotros como Secretaría no podemos intervenir, solamente en la revisión y notificar, salvo en la secundaria Francisco Murguía «que es donde nos mencionan que las pastillas están botadas y hay una revisión para ver si es sobrecarga o si ya se requiere una mayor capacidad». Mencionó que todas las instituciones educativas que le corresponden a la subdirección Sabinas, Juárez y Progreso cuentan con mini Split, «no hay otra forma de hacer frente a las condiciones climatológicas que se tienen. Además de 11 de la mañana a 4 de la tarde no podrán realizar actividades al aire libre, no se pueden programar actividades deportivas ni recreativas, sin embargo, de acortar el ciclo escolar, hasta el momento, no es una posibilidad».

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *