Home DEPORTES Abren investigación contra la F1 por el caso Andretti
Abren investigación contra la F1 por el caso Andretti

Abren investigación contra la F1 por el caso Andretti

0

MARCA

ESTADOS UNIDOS.- La negación de la entrada de la escudería de Mario Andretti a la Fórmula 1 ha llegado al Comité Judicial de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, quienes han pedido explicaciones.

F1: ¿Qué pasa con el caso de Andretti?

Y es que después de que el expiloto estadounidense acudiera al Capitolio, el republicano Jim Jordan ha escrito a los propietarios de la F1 para exigir las razones por las que fue bloqueado.

Fue la cadena NBC la que publicó una carta del miembro de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, dirigida hacia el Director Ejecutivo de Liberty Media, Greg Maffei; y al CEO de F1, Stefano Domenicali, para solicitar los argumentos de negarle a Andretti un puesto en la parrilla y asegurarse de que no se produjo ninguna ilegalidad.

«El Comité Judicial es responsable de examinar la suficiencia de las leyes federales de competencia para proteger contra los monopolios y otras restricciones injustas del comercio.

Las ligas deportivas, como la Fórmula 1, operan en un área notable de la ley antimonopolio en la que cierto grado de colusión es necesario para la creación del producto.

Sin embargo, cuando una liga deportiva se desvía de sus normas y prácticas de una manera que reduce la competencia y deprime el interés del consumidor en el producto, la colusión puede equivaler a una conducta anticompetitiva», escribió.

¿Por qué rechazaron la oferta de Andretti?

De acuerdo con Jim Jordan, no hay argumentos válidos en la F1 para negarle la entrada al expiloto estadounidense a la parrilla.

«Las excusas presentadas para denegar la entrada de Andretti Cadillac parecen ser pretextuales, arbitrarias y sin relación con la idoneidad de Andretti Cadillac para competir en la Fórmula 1.

Por ejemplo, la Fórmula 1 alegó que un nuevo equipo sólo podría añadir valor a la Fórmula 1 ‘compitiendo por podios y victorias en carreras’; sin embargo, la FIA ya había analizado -y aprobado- las capacidades técnicas para competir entre los equipos actuales, y la mayoría de los equipos actuales de la F1 no cumplen con el estándar que exigen de competir regularmente por ‘podios y victorias'».

Por otra parte, el miembro de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos no ve válido el argumento que dio la F1 de que Andretti Cadillac arrancaría en desventaja si en su primer año su motor era fabricado por General Motors.

«La Fórmula 1 no puede tener las dos cosas. La verdad, como explicó el presidente de la FIA, Muhamed Ben Sulayem, es que el rechazo de Andretti Cadillac fue por cuestión de dinero».

Bloqueo a Andretti afectaría el negocio en Estados Unidos

Por otra parte, el Comité Judicial de la Cámara de Representantes de Estados Unidos advirtió que la ausencia de la escudería norteamericana perjudicaría la intrusión de F1 en dicho mercado.

«Retrasar la entrada de Andretti Cadillac en la Fórmula 1 aunque sólo sea un año perjudicará a los consumidores estadounidenses para beneficiar a los equipos de Fórmula 1 que fracasan».

Es por ello que Jim Jordan ha exigido documentos y reuniones para aclarar lo sucedido; por lo que puso de fecha límite el 21 de mayo para escuchar los argumentos.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *