
Genética forense un aliado para la identificación de personas desaparecidas
Por: Cristina Flores Cepeda
Sabinas, Coahuila.- Con la certeza de que la genética forense es un aliado más para la búsqueda de personas desaparecidas el Centro Regional de Identificación Humana en Coahuila cuenta con una estrategia organizacional que permite dar resultados en identificaciones de cuerpos de personas recuperadas de las fosas comunes, aún y cuando sean de larga data; sin embargo para lograrlo y regresar a sus familias los restos de aquellos que el CRIH tiene en resguardo temporal es necesaria la donación de una muestra referencial de sangre para la obtención de ADN. Si tienes un familiar desaparecido ya sea de manera reciente o desde hace años es importante acercarse, con base en la información proporcionada por Yezka Garza titular de esta dependencia quien hizo el llamado para que, si todavía no te acercas lo hagas, considerando que no es un proceso que tenga que ver con alguna investigación o diligencia por parte de determinada corporación policiaca, el objetivo que aquí se persigue solamente es buscarlos hasta encontrarlos.
De igual manera personal de documentación de personas desaparecidas toca puertas buscando familiares, con la finalidad de iniciar expediente y toma de muestras referenciales, es decir se acercan de manera directa a estos domicilios, debido a la movilidad que se vivió en años anteriores, por eso la búsqueda es en toda la República Mexicana. Si no quiere acercarse al Centro Regional de Identificación Humana puede hacer una llamada para donar su muestra referencial y ellos irán a visitarlo a su domicilio, hablamos de personal de la comisión que mantiene la tarea de la búsqueda con el lema de: “somos buscadores hasta encontrarles”.
El CRIH para identificar los cuerpos de personas que tienen en resguardo temporal ha recorrido a lo largo y ancho el Estado de Coahuila y otras entidades de la República, sin embargo, hay quienes no hicieron algún reporte y menos denuncia por eso es importante la ayuda de las familias. El horario que se mantiene en este lugar es de 9 de la mañana 4 de la tarde. Personal de análisis post mortem continuamente se capacita para atender eficazmente con respecto a los cuerpos recuperados de las fosas comunes y clandestinas, tarea efectuada con base a la calendarización que se tiene establecida.
Al momento es un número muy importante de cuerpos de personas recuperadas de las fosas comunes. Ellas y ellos buscan regresar a casa.