
Jorge Luis Ríos
ACUÑA, COAH. – El gobierno Municipal, a través de la Dirección de Seguridad Pública, busca mediante el Operativo Radar reducir el índice de accidentes y el cumplimiento al Reglamento de Policía y Tránsito.
Operativo enfocado en vialidades de mayor movilidad en horario de intenso tráfico vehicular, entre otros, el libramiento Surponiente, Eje Central Evaristo Pérez Arreola y Cuatro Carriles, con la finalidad de generar conciencia en los ciudadanos a conducir un vehículo con responsabilidad.
Estrategia a la que se han sumado las Direcciones de Obras Públicas y Desarrollo Urbano con acciones de señalización, colocación de topes y reductores de velocidad en las vialidades de mayor movilidad.
Los indicadores relevantes en el Operativo Radar, son: respeto a la velocidad permitida, el uso del cinturón de seguridad, no uso de distractores y la protección adecuada a bebés y niños en el vehículo.
Operativo que, en caso de detectar la violación al Reglamento por conductores, les hace acreedor a una amonestación, cuya información se concentra en base de datos, y en caso de reincidencia, la aplicación de sanciones estipuladas en el Reglamento.
Siendo el exceso de velocidad o alta velocidad al conducir, la mayoría de las faltas derivadas del Operativo Radar, sobre todo, en el libramiento Surponiente.
Sumado a ello, recién inició un programa de capacitación y sensibilización sobre el tema de Conducción, en el que participan la Dirección de Seguridad Pública y el Instituto Municipal de la Juventud.
Acción dirigida a los jóvenes, ya que, en los últimos accidentes se vieron involucrados jóvenes, e incluso menores de edad.
Con dos sesiones de capacitación, en las que han participado más de 500 jóvenes, esperan continuar esta estrategia para llegar a la mayoría de los jóvenes de Acuña.