
Talaron desde su base 4 sabinos de 14 que fueron afectados por el fuego
-Más de 80 incendios en lo que va del año
Por: Cristina Flores Cepeda
Sabinas, Coahuila. – 14 sabinos resultaron quemados en hechos ocurridos en días anteriores en Sabinas, señaló el coordinador Municipal de Protección Civil, Orlando Camacho, quien añadió que, de ellos, se vieron en la necesidad de talar hasta su base 4, mismos que ya no había forma de mantenerlos en pie. “Definitivamente no había otra opción y todo es derivado de incendios que ocurren ya sea de manera intencional o no, por las personas que prenden fuego y luego no lo apagan debidamente”. En este caso, dijo, tuvimos necesidad de hablarle a personal de la SEDENA así como a la gente de la CONANP para que nos apoyaran.
“Tenemos bastantes reportes de este tipo de incendios forestales y de quema de basura alrededor de nuestra ciudad y últimamente el interior de las casas habitación en los patios y, los principales que nos afectan son aquellos que se convierten en forestales. Al finalizar el pasado mes de marzo concluimos con más de 50 y esperamos que en este mes vayamos a la baja pero los indicadores todavía nos marcan hacia arriba en la estadística”, dijo Camacho quien añadió que en lo que va del año llevan registrados y atendidos más de 80 incendios de todo tipo.
Hablamos de que no todos son de magnitud pero a final de cuentas son reportes de quemas, algunas más potencializadas y otras de menor intensidad pero sí la mayoría son intencionales porque ahorita lo que es el efecto lupa no está considerado para este tipo de clima. Dijo que no tienen ubicado que sea mayor en determinado sector, pero sí se han registrado en las márgenes del río por ejemplo, “es donde les digo que se afectaron 14 sabinos, desgraciadamente cuatro de ellos se tuvieron que talar, se cortaron a base pero estaban consumidos, su tronco acabado sin ramas ni hojas; para ello intervino la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), con la participación de ellos con el apoyo del ingeniero José Antonio Dávila Paulín así como la Secretaría de la Defensa Nacional también nos brindaron apoyo”.
En lo que va de este mes no hay registro de quemas en las orillas del río, en los sabinos y les pidió que eviten todo tipo de fogatas en las márgenes del afluente porque se pueden generar incendios y esto está penado, reglamentado a través de ecología. “Los sabinos son centenarios es mucho tiempo el que se tarda en crecer y el daño es en menos de tres o cuatro horas”.