
Jorge Luis ríos
ACUÑA, COAH. – Según el joven Eliud Hernández Hernández, muchas personas autistas tienen una mayor sensibilidad a los estímulos sensoriales, como el tacto, el sonido y la luz, por lo que, a la hora de cortarles el pelo, hay que aplicar algunas técnicas.
Y es que la sensación de las tijeras o maquinillas contra la piel; el sonido de las tijeras y la sensación del cabello cayendo sobre su cara pueden ser abrumadoras, dijo el peluquero que desde hace tiempo participa con la Asociación Mamás Azules, cortando el pelo a sus hijos autistas.
“Al principio se me hacia una dificultad, pero ahora ya no; para mi un corte de pelo es igual para una persona que no tiene autismo, como para el que sí lo tiene. A los niños con autismo hay que generarles confianza, platicarles, jugar con ellos y entonces te agarran confianza y empiezas a trabajar”.
Prácticamente, gracias al trabajo de peluquero en la Asociación, Eliud, se ha dado a conocer en Acuña como el peluquero profesional para niños con autismo, ya que, en la mayoría de las peluquerías, no quieren atenderlos, por no saber qué hacer o no tener paciencia.
Los niños con autismo a la hora de acudir a la peluquería, gritan, lloran y manotean, por lo que hay que saber qué hacer ante este comportamiento para que colaboren y se les corte el pelo, agregó Hernández Hernández.