Home COAHUILA CARBONÍFERA Vecinos de las Palmas invitan a gran kermés para recaudar fondos
Vecinos de las Palmas invitan a gran kermés para recaudar fondos

Vecinos de las Palmas invitan a gran kermés para recaudar fondos

0

* Este domingo 7 de abril a las 6 de la tarde asiste, diviértete y coopera entrada gratis, música en vivo.

BERTHA LÓPEZ

FACTOR

SABINAS, COAH. – Vecinos del fraccionamiento Las Palmas el sector más afectado por la tormenta de granizo del pasado 15 de marzo, se organizaron para llevar a cabo una gran kermés con música en vivo en la placita de la colonia este próximo domingo 7 de abril a partir de las seis de la tarde.

Para recaudar fondos, los vecinos pondrán a la venta diversos alimentos y antojitos, aguas frescas, refrescos, bazar de ropa, lotería y además la presentación con música en vivo de cinco grupos musicales la entrada es completamente gratuita.

Mónica López, vecina del fraccionamiento, dijo que la idea surgió entre los mismos habitantes para poder ayudarse un poco con los gastos que sufrieron por la pérdida de cristales, tinacos, tuberías, en sus autos y en general en su propiedad durante la tormenta.

Agradeció el apoyo de los grupos musicales que de manera gratuita ofrecieron sus servicios para realizar esta gran fiesta popular en la que extendieron la invitación a todos los habitantes del municipio y de la Región Carbonífera para que se diviertan y a la vez cooperen.

Agradeció el apoyo de personas desinteresadas que aportaron para realizar este festival entre los colonos y a las autoridades para el cierre de calles y la presencia y seguridad en el lugar.

La señora Mónica López explicó que para este programa no se permitirá por parte de las autoridades la presencia de vendedores ambulantes o de otros puntos del municipio, esto porque el objetivo de esta fiesta familiar es para que se beneficien los colonos de los sectores de este fraccionamiento.

Grupo MYD, Compacto, Retorno y otros más se unieron para este próximo domingo en este festival de los colonos y esperan dijo Mónica López se convierta en una tradición ya que este fenómeno meteorológico fue un factor de unidad para la colonia.

tags:

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *