
“Anunciamos antes porque esperábamos un tornado”: Laura Velázquez Alzúa
-Hay una propuesta directa del gobierno de Coahuila en atención a los afectados
Por: Cristina Flores Cepeda
Sabinas, Coahuila. – La coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, señaló que estuvieron muy al pendiente de la tormenta de granizo que se registró en la Región Carbonífera, con mayor fuerza en Sabinas porque “fuimos notificados horas antes por parte del Servicio Meteorológico Nacional, incluso esperábamos un tornado y pudimos anunciar a todos los municipios, a todos los titulares de Protección Civil, para alertar a la población y que estuvieron preparados”.
Afortunadamente no fue tornado, pero sí sabemos que hubo una fuerte granizada de un tamaño muy grande que generó fuertes daños en muchas viviendas y vehículos de lo cual se le dio el informe puntual al presidente de la República Andrés Manuel López Obrador y “entiendo que hubo una comunicación por parte del gobierno del Estado también sobre este importante tema considerando la afectación hacia las familias”.
Añadió la entrevistada que le dan seguimiento a temas como este, que obedecen al cambio climático que tenemos y “como muestra podemos observar cómo se encuentran las condiciones climatológicas en este momento que ya es 19 de marzo y debería haber un sol tremendo otro clima ya con el termómetro más elevado, pero estamos muy al pendiente de todo lo que pasó aquí; lo que nos interesa es estar en comunicación directa con ustedes, con los medios de comunicación para que nos ayuden a alertar a la población y tomar las medidas adecuadas”.
Afortunadamente tuvimos un saldo blanco, no hay pérdidas humanas aunque sí hubo algunas personas lesionadas, ninguna de riesgo mayor, y eso fue gracias a la comunicación oportuna que hubo hacia la población. Dijo que el gobierno del Estado tiene ya una propuesta directa para lo que sería una atención a quienes resultaron afectados, tanto en sus domicilios como en los vehículos.
Lo anterior durante la visita que realizó la funcionaria federal a la Región Carbonífera para sostener visitas con las viudas del Pinabete así como las de Pasta de Conchos en acciones que lleva a cabo de manera puntual con informes precisos sobre los avances que se tienen en las tareas de recuperación de los mineros fallecidos en ambos desarrollos mineros.