
Velázquez Alzúa anunció que la Fiscalía dará importantes noticias esta semana en El Pinabete
Por: Cristina Flores Cepeda
Sabinas, Coahuila. – En su enésima visita al predio El Pinabete, donde lamentablemente hace un año y siete meses fallecieron diez trabajadores mineros tras inundarse el pozo 3 en el que laboraban el pasado 3 de agosto de 2022, la Coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, compartió que se mantiene el compromiso para recuperar a los seis mineros que aún permanecen en el lugar. “Llevamos a cabo una reunión en la que participaron representantes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y de la Secretaría de la Defensa Nacional. El propósito principal fue revisar los avances realizados en el proceso de recuperación de los mineros atrapados”.
Posteriormente, dijo, se llevó a cabo un encuentro con las familias de los mineros afectados, con el fin de informarles detalladamente sobre los progresos y acciones llevadas a cabo en el proceso de recuperación. El trabajo coordinado entre instituciones y el seguimiento constante no se detiene y las dificultades en el lugar es que ha cambiado la manera de entrar; la primera parte fue a través del tajo, ahora será a nivel subterráneo, es decir por la galería misma.
Todo ello, mencionó, obliga a reforzar conforme vayan avanzando, “es decir, entran un metro y se refuerza, otro metro y así sucesivamente”. Al momento se hace la excavación y ubicación de todo lo que se vaya encontrando; a la vez adelantó que la próxima semana tendrán reunión con la Fiscalía y la idea es tener listo un nuevo plan y protocolo para iniciar en breve, “quizá en un plazo de entre 15 y 18 días”.
En cuánto de los cuerpos que se fueron encontrados algunos en diciembre de 2023 y otros en enero, dijo que en esta semana habrá noticias muy importantes; “por parte de la Fiscalía General del Estado nos darán a conocer los detalles cuando tengan ya completo los resultados, primero, obvio a los familiares les dirán de lo que se trata, de las acciones que se llevaron a cabo y los estudios. Dijo que las familias del Pinabete están tranquilas, muy atentas de todo lo que se hace. “ Nosotros informamos paso a paso el avance que se tiene, los obstáculos, todo se ha informado con mucha claridad”, agregó que la gestión del agua siempre será un obstáculo, incluso en pasta de Conchos, pero se tiene bajo control y el número de bombas en el área son suficientes para dar certidumbre al trabajo que se va a realizar de manera subterránea; “hay que recordar que no es solamente el agua de las otras minas sino también del manto freático, pero existe suficiente número de ellas que nos da tranquilidad y certeza del trabajo a realizar”.
Trascendió que este miércoles estará con las viudas la antropóloga de la Fiscalía, por lo que esperan noticias relacionadas con los 4 cuerpos que fueron localizados.