Home COAHUILA SURESTE Promueven IEC elecciones libres de violencia
Promueven IEC elecciones libres de violencia

Promueven IEC elecciones libres de violencia

0

Héctor Herrera

Factor

Saltillo Coahuila. En el marco de la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres, el Instituto Electoral de Coahuila llevó a cabo el evento Elecciones Libres de Violencia 8M, en el que a través de diversas actividades se analizaron los temas de la participación política de las mujeres en Coahuila y la Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género (VPMRG).

Durante su mensaje inaugural, el consejero presidente del IEC, Lic. Rodrigo Germán Paredes Lozano, destacó que en este marco del Proceso Electoral 2024 “tenemos que alzar la voz y llamar a la sociedad y a todos los actores políticos a ejercer elecciones libres de violencia hacia las mujeres. Por ello, se hace necesario señalar cuáles serán las líneas de acción y protección que estaremos estableciendo; siguiendo, observando y vigilando como órgano electoral el respeto del derecho de las mujeres a ejercer cargos de elección popular”.

Al abrir el Conversatorio sobre la cultura de la denuncia y los Lineamientos 10 de 10 contra la violencia, la consejera electoral y presidenta de la Comisión de Paridad e Inclusión del IEC, Mtra. Leticia Bravo Ostos, lamentó que “con el incremento de la participación política de las mujeres, también ha aumentado la violencia política. Por eso, las autoridades electorales tenemos la obligación de promover la cultura de la denuncia ante los actos de violencia política”.

En el Conversatorio se contó con la participación de Karla Verónica Félix Neira, magistrada del Tribunal Electoral de Coahuila; Ana Patricia Díaz Flores, titular de la Dirección de Derechos Humanos e Igualdad de Género del Poder Judicial del Estado; Gina Denisse Valdés Alonso, coordinadora de Agentes del Ministerio Público de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales en Coahuila; Karla Victoria González Briones, integrante no permanente del Observatorio de Participación Política de las Mujeres; y la consejera electoral del IEC, Madeleyne Ivett Figueroa Gámez.

Las panelistas abordaron el tema de la cultura de la denuncia tanto desde su punto de vista como expertas de la función pública, como desde su perspectiva como mujeres y víctimas de violencia de género, subrayando la importancia de visibilizar este delito y de difundir los procedimientos e instancias para denunciar.

Posteriormente, los partidos políticos PAN, PRI, PT, PVEM, UDC, Movimiento Ciudadano y Morena, firmaron los compromisos para la igualdad sustantiva y elecciones libres de violencia para el Proceso Electoral Local Ordinario 2024.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *