
El día inaugural está a la vuelta de la esquina
Espn
CIUDAD DE MÉXICO.- La temporada del Béisbol de Grandes Ligas empezará una semana antes de lo acostumbrado, y mientras los San Diego Padres y Los Angeles Dodgers se preparan para verse las caras en Seúl, Corea del Sur, es el momento perfecto para analizar la situación de los rivales directos de la División Oeste de la Liga Nacional (y los 28 equipos restantes de la pelota mayor) con miras a la campaña 2024.
A continuación, les presentamos un repaso «equipo por equipo» en esta previa de las 30 novenas del Big Show: los peloteros más vitales, mejores apuestas, ayuda para los jugadores de Fantasy y análisis de prospectos, todo en un mismo lugar. Si tu equipo es contendor por el campeonato o tiene posibilidades remotas, aquí tenemos algo para todos.
División Este de la Liga Americana
Baltimore Orioles
Por qué la temporada depende de Corbin Burnes: Los Orioles son lo más cercano a aquellos equipos de Cleveland de la década de 1990 repletos de peloteros de posición llenos de talento, al punto que debieron despachar a figuras tales como Brian Giles, Richie Seson y Sean Casey a otras novenas por el simple hecho de no tener turnos disponibles para ellos. Cleveland nunca recibir un talento del calibre de Burnes, uno de los mejores abridores de todo el béisbol y que cobra mayor importancia para las aspiraciones de Baltimore ante las dudas sobre la salud de Kyle Bradish y John Means. Burnes es excelente todos los años, pero en esta última campaña de su contrato, podría marcar la diferencia (apoyado por el resto de este roster) entre alzar el campeonato de división y el título de la Serie Mundial para los Orioles.
New York Yankees
Por qué la temporada depende de Zach Eflin: Con Shane McClanahan, Jeffrey Springs y Drew Rasmussen recuperándose de sendas lesiones de brazo y Tyler Glasnow vestido con el azul de los Dodgers, toda la responsabilidad de ser el as del cuerpo de lanzadores recae en Eflin. Los Rays le garantizaron mucho más de lo que acostumbran a ofrecer a un agente libre cuando firmó por tres años y $40 millones el invierno pasado y éste respondió con el menor promedio de boletos en el Béisbol de Grandes Ligas y relación entre ponches y boletos cercana a 8-1. Si Eflin (29 años) logra igualar su actuación de la pasada campaña, los Rays podrán dar la pelea en el Este de la Americana. De lo contrario, su profundidad en el pitcheo abridor podría aprovecharse lo suficiente para hacer de esta temporada un puente mientras esperan que se despeje el departamento médico.
Toronto Blue Jays
Por qué la temporada depende de Vladimir Guerrero Jr.: Guerrero, que quedó segundo en la votación al Más Valioso de la Americana en 2021, experimentó regresión en 2022 y su productividad se atrofió aún más en la temporada pasada, terminando con un golpe fuerte a su porcentaje de slugging (.444) para quedar en el percentil 50. Los candidatos a Más Valioso no operan así, especialmente aquellos capaces de batear la pelota más fuerte que nadie en el planeta. Con Guerrero presto a convertirse en agente libre después de la temporada 2025, ha llegado el momento de plantearse esta interrogante: ¿Cuál es su verdadero nivel? La temporada de los Blue Jays podría depender de ello.
División Central de la Liga Americana
Chicago White Sox
Por qué la temporada depende de Luis Robert Jr.: Más bien, el futuro de Robert depende de la temporada 2024, y más concretamente, si una repetición de su actuación con calibre de Más Valioso del torneo pasado lleva a unos White Sox en reconstrucción a optar por el «tanking» para cambiarlo por un grupo de prospectos muy necesario. La historia de la temporada de los White Sox depende de la definición de dos incógnitas: ¿Quién se consolidará como pelotero fundamental para un equipo con tan poco talento? y ¿Cambiarán a Robert a medida que se acerca la fecha límite del 30 de julio?
Por qué la temporada depende de Shane Bieber: Desde su debut en 2018, la dependencia de Bieber en su recta ha disminuido dramáticamente, lo que tiene sentido para un pitcher cuya slider, curva y cutter califican como lanzamientos plus. Sin embargo, la disminución en el uso de su recta coincidió con el declive de la velocidad de dicho pitcheo. Por eso, ver a Bieber lanzar constantemente rectas a 94 mph en su primera apertura primaveral hizo evocar su brillante temporada 2020 en la que alzó el Cy Young.
Por qué la temporada depende de Tarik Skubal: Skubal (27 años) volvió tras someterse a una cirugía en el tendón flexor el pasado 4 de julio y no hubo un lanzador más dominante en todo el béisbol durante la segunda mitad de la temporada. Su repertorio que produce alta cifra de ponches, pocos boletos, limita cuadrangulares e induce a los roletazos es el ideal platónico de un pitcher. Y lo demostró esta primavera con un aumento de 2 mph en la velocidad de su recta, que suele viajar a 98 mph. Para un equipo que solo tuvo un lanzador con más de 105 2/3 innings de actuación en la temporada pasada (Eduardo Rodríguez, que ahora milita con los Diamondbacks), la rotación de los Tigers muestra un aspecto significativamente superior. Skubal será el barómetro para que ese aspecto se traslade a lo concreto.
Kansas City Royals
Por qué la temporada depende de Royce Lewis: En una alineación llena de peloteros consistentes, Lewis demostró una calidad de estrella inigualable en su primera campaña con tiempo de juego extendido en Grandes Ligas el año pasado. Bateó para .309/.372/.548 con 15 cuadrangulares en 239 apariciones al plato y la siguió con cuatro jonrones en seis juegos de postemporada. La selección número 1 del draft 2017 luchó contra las lesiones y la inefectividad antes de llegar a Grandes Ligas como un pelotero pulido. Se comporta con una madurez poco común para un joven de 24 años y mientras los Twins pelean por su segundo título consecutivo en el Centro de la Americana, llegarán tan lejos como se los permita el lado izquierdo de su infield, de la mano de Lewis y Carlos Correa.
Oeste de la Liga Americana
Por qué la temporada depende del Cancerbero del Bullpen: Bryan Abreu, Ryan Pressly y Josh Hader son el renacimiento de los «Nasty Boys» de principios de la década de 1990. O quizás sea más apropiado calificarlos como la reencarnación del bullpen de los Astros de 2003. El equipo que tuvo en sus filas a Billy Wagner, Octavio Dotel y un Brad Lidge en ciernes para asegurar los últimos nueve outs y con su pitcheo abridor superando los seis innings de actuación en 43 ocasiones en aquella temporada (ocupando el puesto 28 de las Grandes Ligas), necesitaban un grupo así. Añadir al cerrador más dominante de todo el béisbol a un bullpen ya repleto de talento quita presión a la rotación de Houston y le permite al nuevo manager Joe Espada mantener la rotación intacta (especialmente a un Justin Verlander con 41 años) y fresca para la postemporada, a la que probablemente clasificarán por octavo año consecutivo.
Oakland Athletics
Seattle Mariners
Texas Rangers
Por qué la temporada depende de Corey Seager: Si bien la recuperación de una cirugía de hernia deportiva puede llevar meses, Seager quiere regresar poco después del Día Inaugural, y en este punto, ¿quién puede interrogarlo sobre algo? Viene de su segundo honor de Jugador Más Valioso de la Serie Mundial, e incluso en una alineación apilada de los Rangers, es más un líquido inflamable que una chispa. Cuando Seager, de 29 años, está encendido, no hay muchos mejores bateadores en el planeta. Texas puede recurrir al muy capaz Ezequiel Durán para reemplazarlo en el campo corto, claro, pero los Rangers están incompletos sin Seager, y sus esperanzas de campeonatos consecutivos dependen de que su campocorto juegue lo mejor que pueda.
Este de la Liga Nacional
Atlanta Braves
Jeff Robinson/Icon Sportswire
Por qué la temporada depende de Spencer Strider: Al final de esta temporada, existe una posibilidad razonable de que Strider sea considerado el mejor lanzador del planeta. Ya es el artista de ponches más destacado del mundo, golpeando 281 en 186⅔ entradas la temporada pasada y 483 en las primeras 320⅔ entradas de su carrera. Su slider, como señaló la gran Sarah Langs, indujo la mayor cantidad de swings y fallos en MLB la temporada pasada (306) y su cuatro costuras fue el segundo con mayor número (285). Y, sin embargo, en las tres aperturas de Strider en los playoffs, los Bravos no han ganado, y eso es lo que hace que Strider sea aún más vital que el actual Jugador Más Valioso de la Liga Nacional, Ronald Acuña Jr., y el resto del equipo de demolición de los Bravos.
A diferencia de la mayoría de los equipos de MLB, Atlanta es una apuesta relativamente segura para llegar a la postemporada. Una vez allí, una actuación dominante de Strider sería de gran ayuda para impulsar a los Bravos a lograr otra Serie Mundial después de derrotas consecutivas ante Filadelfia en la serie divisional.
Miami Marlins
Por qué la temporada depende de Jazz Chisholm Jr.: Cuando Chisholm juega, es eléctrico: un genuino jardinero central con cinco herramientas. El problema es que aquí están sus totales de partidos jugados en sus tres temporadas completas en las Grandes Ligas: 124, 60 y 97. Eso no es ni siquiera el 58% del total de los Marlins durante ese lapso. Si Chisholm logra mantenerse saludable, brindará un impulso a una alineación de Miami que llegó a la postemporada el año pasado a pesar de anotar 666 carreras, la peor cifra de la Liga Nacional. Con Luis Arráez planeando concentrarse en conectar más jonrones esta temporada, un año completo con Josh Bell en primera y Tim Anderson buscando recuperarse en el campo corto, la ofensiva de Miami tiene potencial. Que Chisholm diera el salto contribuiría en gran medida a ayudar a cumplirlo.
New York Mets
Philadelphia Phillies
Por qué la temporada depende de Trea Turner: ¿Qué Turner obtendrán los Filis? ¿El jugador que en sus primeros 108 juegos en Filadelfia bateó .236/.289/.367? ¿O el tipo que después de eso conectó 16 jonrones en 47 juegos y registró números de .339/.391/.677? Una temporada de calibre de Jugador Más Valioso de Turner no sólo ejerce presión sobre los lanzadores y receptores contrarios, sino que también pone un corredor en las bases para Bryce Harper, Kyle Schwarber, J.T. Realmuto y el resto de la alineación profunda de Filadelfia. Los Filis van a ser buenos de todos modos. Si Turner tiene un OPS un 40% mejor que el promedio de la liga en comparación con el 11% del año pasado, tienen posibilidades de ser grandiosos.
Washington Nationals
Por qué la temporada depende de James Wood: No es gran cosa. Solo un montón de estrellas en este lugar para todos los demás equipos, y ahora aquí está Wood, quien ni siquiera ha hecho su debut en las Grandes Ligas todavía. Pero cuando un equipo está en medio de una reconstrucción, siempre hay un prospecto en la mina de carbón, y ese es Wood, un leviatán de 6-7 y 240 libras cuyo poder es hercúleo y su atletismo lo suficientemente Bueno como para defender el jardín central. Llegará al Nationals Park en algún momento de este año, y cuando lo haga, señalará una nueva fase de la reconstrucción: la producción real de un jugador en torno al cual el equipo tiene mucha esperanza.
División Central de la Liga Nacional
Chicago Cubs
Por qué la temporada depende de Cody Bellinger: La paciencia de los Cachorros fue evidente este invierno, y en lugar de comprometer los más de $200 millones que Bellinger buscaba en un acuerdo a largo plazo, apuestan al jardinero central de 28 años por $30 millones este año y un máximo de $80 millones en tres años. Si Chicago consigue el Bellinger del año pasado (.307/.356/.525 con 26 jonrones y 20 bases robadas), los Cachorros deberían estar allí en lo que se perfila como una División Central de la Liga Nacional muy competitiva. Si Bellinger vuelve a su producción de los dos años anteriores (línea combinada de .193/.256/.355), es el tipo de cosas que pueden marcar la diferencia entre el primer y el cuarto lugar.
Cincinnati Reds
Milwaukee Brewers
Pittsburgh Pirates
St. Louis Cardinals
Por qué la temporada depende de Sonny Gray: Los Cardinals se desmoronaron en 2023, un colapso sorprendente para una organización que simplemente no tiene años malos. Para remediar eso, fueron de compras como agentes libres a la tienda de armas para veteranos, trayendo a Lance Lynn, Kyle Gibson y Gray. Después de terminar en segundo lugar en la votación del Cy Young de la Liga Americana, Gray, más que nadie, se ha beneficiado de la revolución del ‘sweeper’, recurriendo a ese como su lanzamiento preferido. Una lesión en el tendón de la corva lo ha dejado fuera durante la mayor parte de la primavera, pero no se espera que se pierda mucho tiempo de la temporada regular, y si puede ser el tipo de as que los Cardinals necesitan desesperadamente, salir del sótano de la División Central de la Liga Nacional será un esfuerzo mucho más fácil.
División Oeste de la Liga Nacional
Arizona Diamondbacks
Por qué la temporada depende de Zac Gallen: Gallen, uno de los jugadores más subestimados de la MLB, lanzó la segunda mayor cantidad de entradas de temporada regular en el deporte la temporada pasada con 210 y agregó otras 33⅔ en la postemporada. Ese tipo de rendimiento es cada vez más raro, y su capacidad para regresar al mismo nivel es primordial en una división que incluye un equipo de los Dodgers espectacularmente talentoso, una unidad de los Padres que acaba de incorporar a Dylan Cease y un equipo de los Gigantes que se ha abastecido en la agencia libre. Gallen, de 28 años, es astuto y dominante, una rara combinación que se manifiesta con altas tasas de ponches complementadas con bajas tasas de boletos y jonrones. Es exactamente el tipo de jugador que un equipo quiere en la cima de su rotación. La suerte de Arizona podría depender de su capacidad para profundizar en los juegos.
Colorado Rockies
Por qué la temporada depende de Ezequiel Tovar: Esto es más para entender si el jugador de 22 años es el campocorto del futuro de Colorado o simplemente un sustituto hasta que el prospecto Adael Amador esté listo para las Grandes Ligas. Tovar podría ser el mejor campocorto defensivo en el béisbol ahora, por lo que es probable que Amador sea quien pase a segunda, pero a Colorado le gustaría ver más de alguien cuya proporción de 166 a 25 en ponches por boletos la temporada pasada le impidió ganar adeptos para consideración de Novato del Año de la Liga Nacional.
Los Ángeles Dodgers
San Diego Padres
Por qué la temporada depende de Fernando Tatis Jr.: Si aparece la versión superestrella de Tatis, el jardinero de los Padres ocupará un lugar destacado en la votación de MVP y ayudará a borrar los recuerdos de un desastroso 2023 para el equipo. Incluso en un año malo, Tatis logró ganar un Guante de Platino en su primera temporada completa como jardinero y obtuvo un WAR de 5.5 a pesar de registrar un OPS de .770. Fue casi 200 puntos menos que la última temporada completa de Tatis en 2021, cuando conectó 42 jonrones, líder de la Liga Nacional. La precipitada caída de poder fue alarmante, sí, pero si los Padres quieren ganar la división, necesitarán la mejor versión de Tatis para llevarlos a la cima.
San Francisco Giants
Por qué la temporada depende de Logan Webb : ¿Recuerdan que Gallen fue segundo en entradas lanzadas en la MLB la temporada pasada? Adivina quién fue el primero. Ese sería Webb, cuya tasa de roletazos del 62.1% fue la más alta entre los titulares calificados, acercándose al 8%. El resto de la rotación de San Francisco sigue siendo un asunto de mosaicos, por lo que lograr el tipo de consistencia que proporciona Webb es de gran ayuda. La estabilidad ha sido un sello distintivo de su carrera, y Webb, rodeado por Matt Chapman en tercera y una defensa mejorada en todo el diamante, podría generar un nivel aún mayor, uno que disiparía algunas de las preocupaciones legítimas de los fanáticos de los Giants sobre la dirección general del equipo.