
Jorge Luis Rios
ACUÑA, COAH. – En un esfuerzo conjunto por la salud y bienestar de los animales de compañía, la Unidad de Protección y Trato Digno para Animales de Compañía en el municipio de Acuña dio inicio a la Campaña Nacional de Vacunación Antirrábica Canina y Felina 2024.
Este evento contó con la presencia de funcionarios estatales de la jurisdicción sanitaria, el Dr. Ricardo Valdés Guajardo, director de salud municipal, y el Lic. Alan Pareja Palacios, coordinador de la unidad.
La jornada tiene como objetivo principal proteger a perros y gatos contra la rabia de manera gratuita, subrayando la importancia de estos seres como miembros esenciales de las familias.
La iniciativa subraya la colaboración y participación comunitaria, recibiendo una amplia aceptación tanto por parte de la población que demanda el servicio como de instituciones públicas y privadas que se unen en este esfuerzo común.
La rabia es una enfermedad zoonótica que puede transmitirse a los humanos y tiene un alto índice de mortalidad si no se trata a tiempo, por lo que Alan Pareja Palacios hizo un llamado especial a los dueños de mascotas a estar vigilantes de los síntomas de alarma y a proporcionar los cuidados básicos necesarios para la salud de sus animales.
Además, recalcó la importancia de prevenir enfermedades parasitarias que, al igual que la rabia, representan un riesgo tanto para los animales como para las personas.
La Campaña Nacional de Vacunación Antirrábica se realiza anualmente como parte de una estrategia integral para la eliminación de esta enfermedad. La participación y el compromiso de todos son fundamentales para alcanzar el objetivo de un municipio libre de rabia.