Home COAHUILA CARBONÍFERA Sobrevivientes del Pinabete ya fueron canalizados hacia medicina del trabajo en el IMSS
Sobrevivientes del Pinabete ya fueron canalizados hacia medicina del trabajo en el IMSS

Sobrevivientes del Pinabete ya fueron canalizados hacia medicina del trabajo en el IMSS

0

Por: Cristina Flores Cepeda

Sabinas, Coahuila. – Después de obtener el respaldo desinteresado de un abogado, lograron ser escuchados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social los cinco sobrevivientes del pozo El Pinabete a quienes se les está canalizando por parte del área de Medicina del Trabajo, hacia Ciudad Acuña con el psiquiatra a fin de enfrentar las consecuencias y secuelas que quedaron al vivir de cerca el momento en que, el área de trabajo se inundó y que solo el poder de Dios les permitió salir.

La historia de Héctor Javier Díaz Esquivel es de todos conocida, así como de aquellos que tuvieron una nueva oportunidad de vida. Después que los habían dejado olvidados la empresa que los contrató y las autoridades federales, ellos tomaron la decisión de ir a México. “Nos habían dejado abandonados y, de los cinco sobrevivientes, haz de cuenta que no existíamos; ahora ya nos empezaron a valorar y nos han dicho que habrá marcación. A nosotros nos dejaron en el olvido, no recibimos nada, ni terminación, ni atención en el seguro sino hasta ahora esperamos que haya respuesta al momento de comprobar las secuelas que nos quedaron”.

También estamos en espera de que ocurra la recuperación de los 10 cuerpos de nuestros compañeros para dar paso a lo que sería el proceso de indemnización, pero, “sabemos que si la empresa hubiera querido nos hubiera respondido y no fue así; a ninguno nos dio atención”. Dijo que los cuerpos que ya localizaron hasta el momento, como él estuvo ahí, en el lugar, está seguro de que corresponden a Jaime Montelongo, Margarito Palomares, otro más de Cloete y el Joro, porque son los que estaban juntos. Los otros están arriba, aproximadamente a unos 100 metros de distancia, “estaban hacia el río pero como corrimos al momento de la tragedia, están dispersos”. Dijo que quienes se hicieron cargo de la recuperación la regaron los primeros días porque metieron bombas muy grandes y ya no pudieron sacar agua porque eran demasiado grandes; se debió meter una más chica pero con lo que hicieron fue pasarse y rompieron otras fuentes de abajo “y todo fue porque no aceptaron nuestras opiniones; trajeron gente de fuera que no saben más que uno que ahí estuvimos y que siempre hemos trabajado en los pozos pero no aceptan opiniones ellos, cómo van a saber unas gentes de fuera todo eso?

Yo ya tenía 27 años trabajando en lo que es el carbón; desde los 18 yo nunca trabajé en otra cosa más que en los pozos y minas; “el error lo cometieron ellos pero no quieren aceptarlo”; dijo que él está pendiente de su atención porque los daños que resintió quién se los va a pagar? “lo que más me falla es la vista no sé por qué esta mujer Laura nos dejó a un lado si todos nos dejaron si todos estamos afectados.

Mencionó que tiene confianza en que con la defensa que ellos tienen con su abogado pueden salir adelante es precisamente el licenciado que los llevó a México y que le ha dado seguimiento a la problemática que enfrentan en el seguro, porque luego decían que no teníamos derecho pero ahora sí nos atendieron. “En realidad sí teníamos Seguro Social”.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *