Home COAHUILA CARBONÍFERA SS tendrá módulos en sitios designados para la observación del eclipse solar
SS tendrá módulos en sitios designados para la observación del eclipse solar

SS tendrá módulos en sitios designados para la observación del eclipse solar

0

Por: Cristina Flores Cepeda

Sabinas, Coahuila. – La Secretaría de Salud se está preparando para atender a los visitantes durante el eclipse total de sol que ocurrirá el próximo 8 de abril y será visible en Coahuila, específicamente en la carbonífera se han realizado una serie de capacitaciones en ese sentido y el doctor David Mussi Garza, jefe de la Jurisdicción Sanitaria, anunció que se instalarán observatorios seguros en algunos municipios, hasta el momento se conoce con precisión que se tendrán en Sabinas, San Juan de Sabinas y Múzquiz.

Estos observatorios contarán con módulos de atención médica y enfermería, ubicados en sitios estratégicos en Sabinas como son la unidad deportiva «Conrado Marines Ortiz» y el Tecnológico Nacional de México campus Región Carbonífera, entre otros. El objetivo es garantizar la seguridad y el bienestar de los visitantes durante este evento astronómico, brindando atención médica y sanitaria en caso de ser necesario. La Secretaría de Salud está comprometida con la salud y el cuidado de los ciudadanos durante este acontecimiento especial.

El eclipse solar que se desarrollará el próximo 8 de abril ha sido considerado como un obsequio astronómico que podrá observarse con total seguridad si se atienden las recomendaciones que los científicos establecen. Este durará poco menos de tres horas en su totalidad, es decir, empieza la parcialidad y se da la totalidad que es cuando se cubre totalmente el disco solar. Ese momento tendrá una duración variable, dependiendo del lugar; en ese momento se va a oscurecer, como si fuera de noche.

Después de esos aproximadamente 4 minutos con 20 segundos pasará otra hora y media para que concluya el fenómeno, y el momento previo de que se cubra totalmente el sol, así como los posteriores, es el momento justo en que la luna se interpone entre la tierra y el disco solar; en el caso de las personas se debe tener mucho cuidado y no ceder a la tentación de mirar el eclipse sin protección alguna.  Es por ello por lo que la Secretaría de Salud a través de las jurisdicciones Sanitarias en cada una de las regiones, se han sumado a las capacitaciones proyectadas hacia cuerpos de socorro como Cruz Roja y Bomberos así como protección civil y Seguridad Pública. La protección hacia los ojos no solo incluye los lentes sino el tiempo en que se quedan observando este fenómeno.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *