
«Un mito relacionar eclipses con problemas en el embarazo»: Dr. Iribarren
-Incidencia de embarazadas adolescentes y adicciones
Por: Cristina Flores Cepeda
Sabinas, Coahuila. – Al asegura que es un mito relacionar los eclipses con problemas en el embarazo, entre ellos malformaciones en los pequeños, el doctor Francisco Iribarren Cárdenas, refirió también la incidencia de embarazadas a temprana edad, adolescentes prácticamente; a pregunta sobre el tema de la realidad de fenómenos astrológicos en afectación a mujeres en estado de gravidez, señaló que «es un mito, no es, no hay una base científica que nos pueda apoyar de que se respalden con un llavero, un clip, etcétera».
Lo que sí, dijo, es que les pedimos que lleven su atención de manera frecuente y que, en el caso, no solo del eclipse, sino en cualquier momento, no vean directo al sol; «no necesariamente tiene que haber un eclipse para que tengas problemas en la visión y la retina, son medidas en general». Ese tipo de fenómenos reiteró, no hay una base científica de que afecten a la salud de las embarazadas, no podemos decir que así sea, no tiene que haber un eclipse para que les afecte el sol.
Es importante, mencionó, que lleven su control que debe darse porque luego llegan a una etapa ya muy avanzada de su embarazo y también hay algunas complicaciones con algunas mujeres que tienen alguna adicción, porque eso todavía agrava más la atención, «por eso el llamado es a que se acerquen»; dijo que la edad varía bastante, «hay algunas mujeres que desde los 14 años y obviamente ese es un proceso que dificulta un poco más la atención, aquí el detalle con las muy jovencitas, no es tanto que sea un problema pero, obviamente hay que educar a la paciente, hacerle entender que debe ir a su consulta periódica, que esté atendiéndose, que vaya a sus consultas, a sus exámenes que debe tener para que reciba todo el tratamiento integral».
Recordó que no solo es la consulta con el ginecólogo, sino también con el médico general, el departamento dental, psicología, es decir, engloba todas esas especialidades y hay que hacerlas entender. En cuanto a porcentajes o incidencia de adolescentes embarazadas dijo que podría hablar de entre un 10 a un 20%, sí se presentan casos y una vez que esto ocurre es importante que acudan al hospital, que lleven su control «porque nosotros no vamos a juzgarlas sino a atenderlas, de eso se trata, es la forma de ayudarlas y que tengan un control prenatal», en cuanto a las adicciones dijo que no son casos muy recientes pero sí se presentan y es importante que se cuiden porque además de afectarles a ellos les afecta a su bebé también.