Home COAHUILA CARBONÍFERA DEMOSTRACIÓN DE ESCOLTAS DE PRESCOLAR EN MÚZQUIZ
DEMOSTRACIÓN DE ESCOLTAS DE PRESCOLAR EN MÚZQUIZ

DEMOSTRACIÓN DE ESCOLTAS DE PRESCOLAR EN MÚZQUIZ

0

Jesús López /Factor

Melchor Múzquiz, Coahuila. – Alumnos de prescolar pertenecientes de la zona escolar 302 se dieron cita en el Gimnasio Municipal ubicado en la zona centro de Múzquiz en un evento que desbordó patriotismo y civismo, en una emotiva demostración de escoltas de bandera.

Todos los participantes fueron pequeños, de los jardines de niños Diego Guerra, Saúl Gaytán, Eloísa Rivera, Federico Berrueto, así como de los colegios Guadalupe Victoria y Montessori, marcharon con paso firme y mostraron sus habilidades en el manejo de la bandera, simbolizando los valores que forman la base de nuestra identidad nacional.

El supervisor de Educación Física, Gilberto Alejandro Gutiérrez Pérez, destacó la importancia de este tipo de eventos como este donde se fomenta los valores patrios y cívicos desde una edad temprana.

“Es fundamental e importante que nuestros niños crezcan con un fuerte sentido de pertenencia y respeto por los símbolos que representan nuestra nación”, expresó.

La ceremonia contó con la presencia de distinguidas autoridades educativas, entre ellas la supervisora de zona escolar 302, profesora, Cinthia Urquidi Morales; la jefa de sector, profesora Gladis Edith Pérez Robles y directores y directoras de los planteles.

Representando a la alcaldesa del Municipio de Múzquiz, asistió el profesor César Alfredo Gámez, director de Fomento Deportivo, reafirmando el compromiso del municipio con la promoción de la cultura y los valores nacionales.

Este evento no solo sirvió para honrar nuestros símbolos patrios, sino también para unir a la comunidad educativa en un acto que refleja el espíritu de unidad y orgullo que caracteriza a los habitantes de Múzquiz.

Con iniciativas como esta, Múzquiz se posiciona como un ejemplo de cómo la educación y la cultura pueden caminar de la mano para construir una sociedad más consciente y comprometida con su historia y sus tradiciones.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *