Home COAHUILA CARBONÍFERA Presa Venustiano Carranza al 18% de su capacidad
Presa Venustiano Carranza al 18% de su capacidad

Presa Venustiano Carranza al 18% de su capacidad

0

-Vehículos en la orilla se quedan varados

Por: Cristina Flores Cepeda

Sabinas, Coahuila.- Al señalar que la presa Venustiano Carranza en la comunidad de Don Martín está aproximadamente a un 18% de su capacidad, el secretario del Patronato del Faro, licenciado Héctor Aguirre Dávila invitó a los visitantes a este lugar para que no se acerquen tanto a la orilla porque luego hay consecuencias al quedarse atascados y no siempre la camioneta que se encarga del salvamento puede estirarlos ya que, regularmente, los conductores se estacionan de forma paralela lo que impide que la unidad los alcance a sacar y es necesario recurrir a una grúa lo que les genera un costo bastante elevado.

Es evidente que la presa está a una capacidad menor y, “nosotros ahorita, después de haber estado cerca de un 50 y tantos por ciento de llenado con las lluvias del año pasado, derivado de los trasvases que no son otra cosa que la extracción de agua que le hacen para riego hacia la laguna de Salinillas, así como la que se evapora o se absorbe en el terreno, etcétera, al día de hoy, con números públicos, tenemos cerca del 18% ; nos urgen lluvias, lo que para nadie es desconocido, como urgen también para el campo a efecto de que ocurra una avenida importante y se refleje en el llenado del vaso de la presa”.

Señaló el entrevistado que, todavía la navegación es más o menos segura, no se ha llegado al extremo de que la gente ya se esté embancando en lomas de tierra o de lodo que estén superficiales, pero sí empieza a ser un riesgo porque sobresalen troncos que normalmente están sumergidos pero muy apenas se alcanzan a ver sus puntas y eso es peligroso, sobre todo cuando la gente viaja con velocidad en sus lanchas y por eso “los exhortamos a que tengan precaución en el manejo de ellas, sobre todo en la velocidad que toman”.

Dijo que el acercamiento en las orillas ya empezará a ser un problema, “aunque no es nuestro trabajo, de vez en vez tenemos la cortesía de sacar algunos coches que se quedan atorados en el lodo porque se acercan demasiado y en esta Semana Santa es una buena precaución que no se aproximen tanto, por lo menos que respeten algunos 50 metros o más porque en apariencia la tierra está seca, pero solamente será una pulgada, el resto hacia abajo es lodo y el peso de la camioneta, del vehículo, muy pronto hará que se hundan. Cuando nos queda tiempo y no estamos ocupados en otra labor les hacemos el servicio de estirar su camioneta o unidad, pero siempre es mejor prevenir que andar remediando porque si no, se le habla a una grúa como ocurrió el año pasado o antepasado”.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *