
Invitan a vivir la Cuaresma
Por: Cristina F1ores Cepeda
Sabinas, Coahuila. – La Cuaresma es el tiempo del año litúrgico cristiano destinado a la preparación espiritual de la fiesta de la Pascua. Se trata de seis semanas de purificación e iluminación interna, celebrado en las iglesias católicas, señaló el párroco de San Francisco de Asís, Mariano Carrillo Alva, quien señaló que es un período significativo en el calendario litúrgico cristiano, se presenta como un tiempo de reflexión, penitencia y renovación espiritual. En este año 2024, el mensaje de Cuaresma del Papa Francisco emerge como una guía para los fieles, ofreciendo orientación en un mundo lleno de desafíos y cambios constantes.
“Nos recuerda que, a través del desierto, Dios nos guía hacia la libertad. Así como el pueblo de Israel llevaba todavía las ataduras de Egipto dentro de sí, también hoy el pueblo de Dios lleva dentro de sí opresiones que debe decidirse a abandonar. La Cuaresma es el tiempo de gracia en el que el desierto vuelve a ser el lugar del primer amor. Dios educa a su pueblo para que abandone sus esclavitudes y experimente el paso de la muerte a la vida. Como un esposo, nos atrae nuevamente hacia sí y susurra palabras de amor a nuestros corazones”.
En este tiempo de Cuaresma, invito a todas las comunidades cristianas a ofrecer a sus fieles momentos para reflexionar sobre los estilos de vida, a darse tiempo para verificar su presencia en el barrio y su contribución para mejorarlo. Detengámonos en oración y ante el hermano herido ayudemos, “apoyemos todo lo que podamos, porque es necesario ejercer la misericordia”. La Cuaresma es tiempo de liberación, para algunos es un período de ayuno y abstinencia que inicia 40 días antes de celebrar la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo”.
Cabe mencionar que en la parroquia de San Francisco de Asís, esperan realizar el “viacrucis” viviente con la participación de los diferentes grupos que ya desde con tiempo se preparan con diferentes ensayos para que, ese día, todo salga muy bien. Es mucha la gente que se suma en esta actividad porque es toda una representación que dura varias horas, pero sí se cuenta con mucha respuesta por parte de la ciudadanía.
Previo a ello se vive el Domingo de Ramos, Jueves Santo con el lavatorio de pies, entre otras actividades.