
La sequía ya afecta al 100 por ciento del territorio estatal
Las presas disminuyen considerablemente su almacenaje, la más grande, La Amistad está casi por secarse.
SABINAS, COAH.- Jesús María Montemayor Garza, subrayó que la el 100% del territorio estatal está afectado por la sequía y que las presas están en niveles preocupantes, como La Amistad, en Ciudad Acuña, que es la más grande de Coahuila, se encuentra en el nivel más bajo de su historia que es de menos del 10% de su capacidad que es de 3 mil 887 hectómetros cúbicos.
Mientras que la segunda más grande del estado, la “Venustiano Carranza” o “Don Martín”, ubicada en el municipio de Juárez, en la Región Carbonífera, apenas tiene cerca de un 30% de su capacidad de almacenaje que es de mil 313 hectómetros cúbicos.
El secretario de Desarrollo Rural, señaló que estos descensos en los almacenajes de estas presas, agua que si bien en su mayoría no es para consumo humano sino para riego, se debe a la falta de lluvias lo que ya comenzó afectar a los 38 municipios de la entidad.
CAIDA DE INVENTARIO
Por otra parte, mencionó que el precio tan elevado que tiene la carne en estos momentos es ocasionado a la caída del inventario ganadero de Estados Unidos, el cual en estos tiempos tiene una baja que no se veía en los últimos 50 años.
Comentó que esto es también consecuencia de la sequía, lo que llegará a afectar en México el alza en los precios de los granos básicos como el maíz y el frijol.
Reiteró que la sequía es generalizada en México y que en Estados Unidos se refleja con una caída en los hatos ganaderos, “por eso el precio tan alto de la cabeza de ganado en ese país”.
Mientras que en el caso de los granos básicos y productos de la canasta básica también se registra ese efecto de la carestía e incluso con un mayor porcentaje.
Igualmente, externó que en el Plan Estatal de Desarrollo se incluyen estrategias para atender la emergencia hídrica, donde se establece la importancia de ir pensando en la tecnificación y modernización de los sistemas de riego.