Home COAHUILA CARBONÍFERA 9 sabinos resintieron daños por incendio en Sabinas; 3 de ellos fueron derrumbados
9 sabinos resintieron daños por incendio en Sabinas; 3 de ellos fueron derrumbados

9 sabinos resintieron daños por incendio en Sabinas; 3 de ellos fueron derrumbados

0

-50 incendios se han registrado en Sabinas en los dos primeros meses del año

Por: Cristina Flores Cepeda

Sabinas, Coahuila.- Aproximadamente 50 incendios se han registrado en Sabinas en estos dos primeros meses del año de acuerdo a lo que informó el coordinador de Protección Civil Orlando Camacho quién señaló al ser entrevistado que es un número considerable tanto de siniestros forestales como de quema de basura y el año anterior también fue de esa manera; “precisamente la semana pasada hubo uno en las márgenes del río y hace alrededor de dos días de nueva cuenta se combatió otro donde nos quemaron alrededor de nueve sabinos de los cuales tuvimos que derrumbar tres”.

Debido a la magnitud de lo ocurrido, fue necesaria la intervención de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) y de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y se ha hecho una buena coordinación para combatirlos. Hizo un llamado a la población en general para evitar este tipo de actividades porque afectan a la ciudadanía y al medio ambiente, aparte que son situaciones que pueden ser penadas.

En cuanto al fuego que alcanzó los sabinos, fue provocado; “muchas veces se deja alguna fogata cuando acuden al río en la maleza y se propaga por eso es necesario que verifiquen que queda sofocado totalmente o que eviten encender lumbre a ras de suelo. También tenemos el inconveniente de aquellos que están haciendo quema de llantas y de plástico que también pueden ser los causantes. Cuando nosotros llegamos al lugar, a las márgenes del río, ya no se estaba propagando el fuego pero desafortunadamente de manera aérea si seguía y eso obligó a derrumbar esos tres sabinos que se consumieron en su interior, desafortunadamente”.

Hablamos de cerca de 50 incendios, dijo, y es derivado de quema de basura e incendio de pastizales; muy probablemente se puede duplicar porque de una quema de basura se pasa a un incendio forestal de menor o mayor magnitud. Los registros que tenemos hablamos de propagación menor y señaló que venimos de un helada y está seca la maleza lo que hace más propenso junto con el viento a la quema; dijo que a quien se sorprenda prendiendo maleza o basura pueden ser detenidos por seguridad pública.

Además están en puerta los preparativos para la mesa de trabajo que tiene que ver con el combate a los incendios y de igual forma con lo que sería el operativo de Semana Santa.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *