
Judicializa el CAM 50 expedientes por violencia familiar
-Incluye violaciones a mujeres
Por: Cristina Flores Cepeda
Sabinas, Coahuila.- Con más de 50 causas judicializadas con vinculación a proceso por diferentes delitos, de diciembre a la fecha, el Centro de Atención para la Mujer (CAM) avanza en la recepción y seguimiento de las diferentes denuncias presentadas ante esta dependencia, señaló el delegado regional de la Fiscalía, licenciado Ulises Ramírez Guillén, quien señaló que es importante que la gente sepa de este sitio con atención a toda la Región Carbonífera que ya cuenta con tres Ministerios Públicos.
Señaló el entrevistado que el CAM, dentro de los alcances que tiene en cuanto a la especialización de los delitos en general de violencia contra la mujer, sobre todo en el tema de relación de parejas, ha tenido buenos resultados; “al menos en estos meses de enero y febrero, después de una reunión que tuvimos la semana pasada con la Dirección General que controla los Centros de Empoderamiento de la Mujer y los CAM, como el ubicado aquí en la carbonífera, el resultado es positivo. Obviamente es necesario seguir trabajando, reforzar las acciones para erradicar la violencia hacia la mujer”.
Dijo que, “tenemos más de 50 causas judicializadas, audiencias donde se ha vinculado a proceso por diferentes delitos tanto de violencia familiar, violación y otros más de carácter sexual y, en cuanto al ingreso que tenemos hasta esta fecha, son 47 denuncias por violencia familiar y solamente dos por el caso de abuso de carácter sexual, en total, junto con otros delitos son 71 carpetas aperturadas pero, el porcentaje de conclusión es elevado. Existen muchas cosas que pueden mejorarse y estamos trabajando diariamente en eso; contamos con el equipo completo de los tres Ministerios Públicos y la policía de investigación criminal”.
Mencionó que estuvieron trabajando directamente con la nueva subsecretaria de la Secretaría de la Mujer y se tiene previsto para este año generar o destinar más recursos al centro de la carbonífera y, “ojalá que tengamos ya el centro de empoderamiento donde puede existir un número mayor de personal y sobre todo de especialistas en psicología y en otras materias que ayudan mucho a salir del círculo de la violencia”. Reconoció que es necesario mejorar sobre todo la atención. Predomina la violencia física que es lo que más se denuncia, la psicológica y algunos en menor escala como la patrimonial y el detonante siempre son problemas de carácter familiar, en algunos casos sí es posible que exista algún consumo de enervantes.