
Realizan prácticas estudiantes de la Escuela de Licenciatura en Enfermería
Por: Cristina Flores Cepeda
Sabinas, Coahuila.- Será el próximo 19 de febrero cuando los alumnos de la Escuela de Licenciatura en Enfermería de la Región Carbonífera ubicada en la Villa de Agujita regresen a sus clases en el semestre que les corresponde, después de que, a partir del 2 de enero iniciaron con las prácticas clínicas distribuidos en los diferentes hospitales y en el área de comunidad hacia donde se movilizaron los muchachos que son aproximadamente 350 y esos son quienes van a regresar en la fecha indicada, señaló la directora del plantel licenciada en enfermería Rosario Carlos Silva. Dijo este es el complemento de la fase teórica.
“Sabemos que en enfermería es un 20% teórico y un 80% práctico y los muchachos tienen que ir a los hospitales a aplicar lo que ya aprendieron en las aulas; de esta forma es como podemos asegurarnos que ellos llevan un aprendizaje real”. Agregó que existe apertura en las instituciones de salud y reconoció que han tenido grandes oportunidades; ejemplificó con la Secretaría de Salud que nos abrió las puertas desde que nos establecimos con esta escuela y hemos tenido, tanto en Hospitales Generales como en los centros de salud, la recepción de estudiantes tanto en sus prácticas como en su servicio social”.
Ahora, dijo, también ya se abrió desde agosto pasado en el Instituto Mexicano del Seguro Social en la clínica 24, 23 y diferentes unidades y en este semestre empezaron a ir los estudiantes a la 27 que está ubicada en Palaú, “poco a poco los espacios son más y eso para nosotros es muy positivo. Este mes de enero -ejemplificó- se contó con la disponibilidad para los muchachos en la clínica del ISSSTE de Sabinas y de Nueva Rosita.
“Quienes estudian en nuestro plantel son jóvenes que se mentalizan en la tarea que es más bien una vocación la que tiene y les gustan estas diferentes acciones tanto teóricas como prácticas; lo que son las prácticas clínicas desde luego les representa un desgaste emocional mayor que las teóricas porque ya están en contacto con los pacientes y viven en carne viva el dolor de las personas, de los pacientes y muchos de ellos quieren volver a las aulas pero otros tantos prefieren estar en esa fase porque están emocionados en este proceso de enseñanza”. Al regresar el 19 de febrero y hasta el 13 de julio es la siguiente fase del ciclo escolar, para terminar hasta el 13 de julio con la graduación de quienes están en octavo semestre.