Home COAHUILA CARBONÍFERA 54 mil cabezas de ganado se exportaron en 2023
54 mil cabezas de ganado se exportaron en 2023

54 mil cabezas de ganado se exportaron en 2023

0

Por: Cristina Flores Cepeda

Sabinas, Coahuila. – Al mencionar que el año que cerramos, se exportaron alrededor de 54 mil cabezas de ganado hacia Estados Unidos, el presidente de la Asociación Ganadera Local de Sabinas y San Juan de Sabinas Alejandro Gutiérrez Balderrama señaló que se incrementó en comparación al 2022 que fueron 40 mil. “Ahora hay un avance muy significativo considerando que en el 2021 se mandaron alrededor de 70 mil y hubo un bajón a consecuencia de la sequía que redujo sustancialmente los hatos. Hubo necesidad de sacrificar vientres para que pudieran subsistir los mejores”.

Añadió que el precio está bien va al alza, aunque ocurrió una baja en los meses de noviembre y diciembre de 2023 pero ahora este 2024 empezó muy bien el año, agregó que el ganado que se produce aquí en Coahuila es de influencia europea, como son los charoláis, Angus, Beff Master, que son los que tienen más movimiento en el tema y en cuanto a la exportación ya están los puentes internacionales tanto de Eagle Pass como en Del Río trabajando de manera normal, el entorpecimiento fue por el tema migratorio, no tenía nada que ver con los productores.

“En diciembre batallamos por la doble inspección en el cruce de los puentes de la frontera Piedras Negras e Eagle Pass, por lo que se tuvo que cambiar por parte de la Unión Ganadera Regional de Coahuila la exportación por el puente de Del Río y Ciudad Acuña, considerando que hay menos flujo por parte de los tráileres; esa doble inspección en los puentes se complicó a su vez por el tema migratorio porque por ahí se van los migrantes y el gobierno de Estados Unidos pone doble revisión al transporte en los cruces internacionales de exportación”, dijo el entrevistado.

Añadió que por eso es que se hacían larguísimas filas, que son imposibles para el ganado que es el sector que él representa en Sabinas y San Juan de Sabinas, “es solamente bovino y consideró, que en un cruce normal por el puerto de Eagle Pass o Del Río, el ganado merma del 1 al 2% máximo, dependiendo si toca rojo y en recursos representa entre 10 y 15 dólares por cada semoviente que es muy significativo y, con las dobles inspecciones, haciendo entre 6 y 8 horas sube hasta 6% pero, aun así no se frenó la temporada que cerró en diciembre y reabrió la segunda semana de enero.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *