
Atienden en CECYTEC Agujita problema de adicciones, depresión y angustia
Por: Cristina Flores Cepeda
Sabinas, Coahuila.- Con la finalidad de apoyar a los estudiantes del CECYTEC plantel ubicado en la Villa de Agujita con diferentes temas que son de actualidad donde se involucra angustia, estrés, depresión, suicidio y adicciones, se llevan a cabo una serie de acciones por parte tanto de maestros como directivos, señaló el profesor Mario Gutiérrez Martínez director de esta institución educativa quién dijo que el llamado es a que no se venzan para que logren sus objetivos y darle la orientación para que sigan adelante.
Mencionó que tiene la participación continua de la Jurisdicción Sanitaria de la Región Carbonífera donde el doctor David Mussi Garza apoya y siempre les envían toda clase de conferencias que se requieren y les dan la atención necesaria y personalizada a cada uno de los alumnos en lo que es fundamental como la prevención de adicciones; para ello se respaldan con otras instituciones como era el UNEMECAPA y todo esto en conjunto hacen que se logre la permanencia de los alumnos, que no haya deserción.
“Nos hemos enfocado también sobre todo en lo del suicidio que está ahorita con incidencias importantes, de platicar con los alumnos, desde luego nos inquieta la drogadicción que todos la tenemos, está en todas partes, sobre todo en nuestro entorno, no podemos negarlo y lo platicamos con ellos, los estudiantes, pero además cuando viene personal de esta naturaleza al plantel se les da la orientación necesaria y la atención cuando se encuentran en alguna situación”, dijo Gutiérrez Martínez.
Añadió el entrevistado que sí se han detectado casos de drogadicción; “yo creo que en todas las instituciones debemos tenerlos, no hay ninguna que sea la excepción puesto que el entorno así lo manifiesta y lo hemos detectado a tiempo, hablamos con los padres de familia, ellos se involucran también reciben la capacitación en conjunto y logramos salir adelante. Esto es como cualquier familia y nosotros somos una”. Reconoció que hay jóvenes con problemas de angustia, de depresión pero para eso cuentan con una trabajadora social que está siempre la pendiente en el cuidado de los alumnos. Está con ellos, platica y les da la asesoría y orientación necesaria. Dijo que es muy bajo el porcentaje de estos casos, entre dos o tres alumnos pero es como si fuera 20 o 30 porque se trata de apoyarlos y atenderlos de manera directa.