
La dependencia detecta necesidades entre la población y las prioriza
Jorge Luis Ríos
ACUÑA, COAH. – En relación a llamadas de WhatsApp que recibieron algunas personas para supuestamente integrarlas a los diferentes programas del DIF municipal, su presidenta Yahaira Romero, insistió en que a esto se debe hacer caso omiso ya que no hay ninguna vía para integrar a personas, más que la detección de una necesidad por parte de la dependencia, y con base en eso es como, luego de un estudio socio económico, se integra un padrón de beneficiarios.
“Tuvimos un problemita con llamadas que estuvieron recibiendo los beneficiarios del año pasado para invitarlos a formar parte del programa, pidiéndoles información y estuvimos lanzando un comunicado para que hagan caso omiso y lo compartimos en Redes Sociales los números telefónicos oficiales del DIF”.
Además, subrayó Yahaira, que para echar a andar los programas este año, tienen que ser presentados y aprobados por Cabildo, cosa que aún no sucede.
“Estamos en espera de que eso ocurra, para que los programas puedan iniciar en el mes de marzo. Nosotros hacemos esta selección de personas de acuerdo a los recorridos que tenemos en las colonias. Analizamos sus necesidades y estado de vulnerabilidad, es como los seleccionamos como candidatos a alguno de los programas del DIF”.
Pero también, subrayó la presidenta del organismo, hay personas que se acercan a las oficinas solicitando la inscripción a alguno de los programas y mediante un estudio socio económico, es como se selecciona.
Yahaira Romero, destacó que este año se tiene proyectado que algunos de los programas beneficien a más gente, por lo que exhortó a las y los interesados a estar pendientes de las convocatorias.