EDUCACIÓN UN EJE ROTO
En cada campaña los candidatos siempre hablan de ejes, seguridad, salud, empleo, educación.
Pero a la hora de entrar en acción, poco a poco estos ejes o se hacen delgaditos, o se hacen de plastilina o simplemente se rompen.
Es el caso como lo mencioné antes, el de la educación, ese eje quedó muy averiado, Reformas llegan, copiadas de no sé dónde, luego con lo de la igualdad, más con lo de derechos de los niños y lo de derechos humanos.
Ya el maestro o maestra deben cuidar movimientos de afecto, pues pueden ser demandados por insinuación o tocamientos, ya aquella maestra bonachona y amable de dulce voz, ya no es la misma.
Ahora siguen con la teoría del aprendizaje, momentáneo, las calificaciones ahora no pueden ser reprobatorias, pues dañan psicológicamente al educando, cuando realmente es la medición de lo enseñado, es la verdadera evaluación del maestro.
En mis tiempos de docente, (37años), al revisar exámenes, separaba por renglones donde se equivocaban, eso quería decir que ese tema no fue bien explicado, lo retomaba en la siguiente clase.
Pero lo peor, (jamás me pasó GaD), que un alumno fuera evaluado con un cero, eso significaba que el maestro no le dio lo mínimo o no le explicó lo esencial.
Tambien si en esa materia había una reprobación de más del 40%, caray maestro, tú eres el que está reprobado.
Ahora le toca a nuestra Cámara de Diputados, evaluar a la SEP.
HDELAF