
Club Rotario mantiene respaldo ciudadano enfocados en la asistencia social
Por: Cristina Flores Cepeda
San Juan de Sabinas, Coah.- Al mencionar que trabajan con los programas piloto del club, siempre enfocados en la asistencia social y el beneficio a la ciudadanía, César Fruto presidente de los Rotarios de Nueva Rosita refirió que uno de ellos es la detección oportuna de pie plano en los niños, principalmente en preescolar y primarias de San Juan de Sabinas, “porque no queremos que en un futuro haya jóvenes o adultos con este problema que se puede solucionar en la infancia y estamos ocupados en que así sea. Con el estudio que hacemos la revisión a cada niño en las escuelas, tenemos un promedio de entre un 8 y 9% de infantes que resultan con este problema e invitamos a los padres de familia que los lleven con un traumatólogo, que es una visita gratuita”.
El club les gestiona ese apoyo y después de eso con el diagnóstico si requieren el zapato ortopédico se les regala, para eso les pedimos a los papás que se involucren con la adquisición de la plantilla porque, lo que queremos es que ellos la utilicen y tengan resultados, dijo y señaló que trabajan con el delegado estatal del Instituto Mexicano del Seguro Social así como el voluntariado para un comedor, en espera de un comodato y van muy avanzados en los trámites para construirlo adentro para que los familiares de los pacientes internados en este nosocomio cuenten también con alimento.
De igual forma, iniciaron con un programa de salud mental enfocado hacia los jóvenes de nivel secundaria; “ya acudimos a las 4 secundarias del municipio de San Juan de Sabinas y también trabajamos con el centro de atención e integración juvenil, ubicado en la capital del Estado con esta campaña, es decir, vamos primero con una capacitación con los maestros para que cuenten con las herramientas adicionales a las que ya tienen, pues estamos conscientes de su preparación y capacitamos a poco más de 150 profesores de ese nivel. En una segunda etapa, corresponde a una plática con los padres de familia, con todos esos jóvenes que son aproximadamente 2000 en el municipio, para concluir con la sesión hacia ellos y la aplicación de un test.
Celebro que nos haya dado la oportunidad el centro de integración porque los rotarios de todo el mundo, una de las preocupaciones es precisamente la salud mental que se anticipa que es la segunda pandemia que viene y necesitamos prepararlos para que controlen sus emociones los muchachos, y que tengan las bases que les permitan solucionar los problemas”.
Pie d foto
CRISTY50 Cesar Fruto.
CRISTY50A Programas del club Rotario.