Home COAHUILA CARBONÍFERA COFEPRIS lanzó alerta sanitaria por varios medicamentos
COFEPRIS lanzó alerta sanitaria por varios medicamentos

COFEPRIS lanzó alerta sanitaria por varios medicamentos

0

Por: Cristina Flores Cepeda

Sabinas, Coahuila.- A través de sus plataformas digitales la Secretaría de Salud Coahuila y la jurisdicción sanitaria de Sabinas comparten el oficio COFEPRIS-CGSFS-13-2024, mediante el cual se comunica sobre la publicación de diversas alertas sanitarias de medicamentos, alertas sanitarias de publicidad engañosa y aviso de riesgos mismas que están publicadas en la página oficial de la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios y está enfocado hacia los titulares de las áreas de protección contra riesgos sanitarios en las entidades federativas, a petición de la maestra Miriam Jackeline Loera Rosales comisionada de evidencia y manejo de riesgo.

En las alertas sanitarias de medicamentos incluye la falsificación y adulteración de productos como el Tyckerb (lapatinib) 250 mg, también la falsificación y comercialización ilegal del producto Alistint (alprostadil) 20 g/mL y 500 g/mL así como Lakesia (ciclopirix) laca/solución 8%. Forxiga (dapagliflozina)10mg, Dapoza, Hiyadad, Dapaflozin 10 que contiene Dapagliflozina 10mg. Prolia 60mg/Ml.

Los señalados por publicidad engañosa son: D-norm, KDROPS, Volumin y Cardio ACTIVE, con aviso de riesgo con la falsificación de Dupixent (Dupilumab) 300mg/ 2mL., mismos que podrán ser consultados en las ligas electrónicas que se dieron a conocer y códigos QR bajo el título de “alerta sanitaria de medicamento”, con el término: falsificación y adulteración del producto y citar el nombre de cada uno de ellos.

En el mismo documento solicita el apoyo para que, el caso de las alertas sanitarias realizar visitas de verificación para la búsqueda intencionada de los productos referidos así como la invitación para que la liga electrónica y los códigos QR puedan ser difundidos. En caso de encontrar dichos productos, proceder de conformidad con lo señalado de manera correlacionada en los artículos 397 y 404, fracciones X y 414 de la Ley General de Salud, además que en caso de encontrar los productos falsificados comprobar la legal adquisición y realizar la trazabilidad de estos.

Con relación al aviso de riesgo, llevar a cabo la difusión en las redes sociales y páginas oficiales de la entidad con el reporte correspondiente de las acciones que se hayan tomado en el formato establecido que se adjunta en el mismo documento firmado por el coordinador general del sistema Federal sanitario Carlos Alberto Aguilar Acosta.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *