
Tasas de interés altas y baja de la inflación pronostican un buen año
Por: Cristina Flores Cepeda
Sabinas, Coahuila. – Al considerar que como siempre al inicio de un año que empieza se contemplan cosas positivas, Miguel Delgado Purón, representante de la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo en la Región Carbonífera (ONEXPO), dijo que las tasas de interés se mantienen elevadas, y la inflación bajó un porcentaje y “como todos los comienzos estamos con la expectativa de estar mejor pues vemos que los factores internacionales de alguna manera influyen”.
Añadió que específicamente en temas como inflación, tipo de cambio, todos esos asuntos llevan a la visión en que estemos mejor en 2024. Agregó que en cuanto a la inflación el año pasado bajó alrededor de tres puntos que es muy significativo, “sin embargo de aquí en adelante vemos que será un poco más difícil en cuanto se vaya cerrando la brecha y las tasas de interés se han mantenido altas y eso sucede porque ven que no será fácil disminuirla”.
Señaló que las tasas de interés tienen mucho que ver, “las mantienen de esa forma, porque si son altas es porque no ven que baje la inflación de otra manera como se requiere y ahorita hay gente que tiene su dinero en alguna institución bancaria debido a este factor. En cuanto a crecimiento e inversión en la Región Carbonífera, vemos que las pequeñas y medianas empresas, incluidos los comercios, son quienes más le apuestan y generan empleos”.
Sí hay, dijo, algo de crecimiento en cuanto al número de negocios, se abrieron negociaciones pequeñas, la gente sigue interesada en aplicar su dinero para que les genere ganancias y consideramos por eso y otros motivos, que este 2024 será un buen año, estamos seguros de que así será.
Menciono que, en cuanto a la gasolina los precios se han mantenido durante el último mes sin alguna variación y, “eso que dicen que está más cara en Sabinas es falso; hay precios más elevados en el energético, nos damos cuenta que en ciudades como Monterrey, en ciertas estaciones de Monclova incluso, son precios muy parecidos a los de Sabinas, de ninguna manera es privativo de la ciudad y deben tomar en cuenta que hay muchos proveedores, calidad de gasolina y de eso depende también la diferencia en el precio pero todo es cuestión tanto de logística, a quién se compra, etcétera, son diferentes factores los que se involucran”, finalizó el entrevistado.