
Jorge Luis Ríos
ACUÑA, COAH. – De acuerdo a los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el Estado de Coahuila cuenta con tres de las ciudades más seguras de México: Piedras Negras, Saltillo y Torreón, refirió el secretario de Seguridad Pública estatal, Federico Fernández Montañez.
“No lo digo yo, allí están las referencias en el INEGI; por ejemplo, imagínense ustedes, la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), que mide específicamente percepción de seguridad, tiene a estas tres ciudades coahuilenses en su Top de mayor seguridad”.
Aunque en el caso de Torreón, subrayó el funcionario, la calificación se hizo en conjunto con las ciudades de Gómez Palacio y Lerdo, Durango y toda la zona conurbada, pero que en la actualidad ya se consideró como una ciudad en particular.
“Y allí vienen índices de percepción, de confianza, pero obviamente aquí no se puede dar bandera blanca y decir listos, es día a día son mediciones, seguimos el índice delictivo, sí, pero también el tema de percepción para nosotros es importante”.
La Encuesta Nacional de Seguridad Publica Urbana (ENSU), indica que, durante el tercer trimestre de 2023, el 61.4 por ciento de la población de 18 años y más consideró inseguro vivir en su ciudad.
Reveló también que el 67.4 por ciento de las mujeres y 54.1 por ciento de los hombres consideraron que es inseguro vivir en su ciudad.
Las ciudades con mayor porcentaje de población que se siente insegura fueron: Fresnillo Zac. con 95.4 por ciento, Ciudad Obregón, Son. con 92.3 por ciento, Zacatecas, Zac. con 92.1 por ciento, Uruapan, Mich. con 91.5 por ciento, Naucalpan de Juárez, EdoMex con 87.3 por ciento y Toluca de Lerdo, EdoMex con 86.2 por ciento.