
Se apuntan los dos primeros aspirantes para la alcaldía de Sabinas
Por: Cristina Flores Cepeda
Sabinas, Coahuila.- Ante el proceso electoral que se vive este 2024 en Coahuila y que concluye el dos de junio con las votaciones para la renovación de los 38 ayuntamientos, empiezan a darse los primeros movimientos y ya son dos aspirantes a la alcaldía de Sabinas los que se han apuntado, uno como independiente y otro de manera interna en el Partido del Trabajo en atención al calendario previamente establecido por el INE y que está en manos de cada uno de los partidos políticos y a disposición de la ciudadanía.
Por el PT, en su muro de Facebook, Gerardo Martínez conocido como «La Jova», anunció que acudió a Saltillo a su registro como precandidato a la presidencia Municipal de Sabinas, para ser uno de los contendientes de este 2024; «si Dios me presta vida y salud, ustedes saben que soy un luchador social, altruista, un hombre humilde pero con gran corazón y quiero tener la oportunidad de que más gente pueda conocer más de mí, a lo mejor no tendré el dinero del mundo para apoyar a mucha gente pero sí las ganas del mundo de apoyar y valorar a mi municipio como se lo merece», además agradeció a su esposa e hijos, a toda su familia y a sus padres ya fallecidos, «a quienes les agradezco que formaron un hombre de bien, leal, trabajador, de principios y de palabra», con el mensaje para un 2024 con mucha armonía, paz, trabajo y mucha salud.
A su vez Saúl Tristán, también anunció que cuenta ya con la constancia que lo acredita como aspirante a candidato Independiente al cargo de presidente Municipal del Ayuntamiento de Sabinas. «Por lo que ya iniciamos y avanzamos en esta etapa de obtención del porcentaje de apoyo de la ciudadanía del municipio que se requiere a manera de firmas, para el registro correspondiente, llegado el momento”.
La jornada electiva de los partidos políticos respecto de la selección de candidaturas a la presidencia de la República, senadurías y diputaciones por el principio de mayoría relativa deberá realizarse a más tardar el 24 de enero del 2024, mientras que aquellos plurinominales será el 31 de enero del mismo año. El registro de candidaturas y el análisis de estas para corroborar que cumplan con los requisitos legales será del 15 al 29 de febrero de 2024. Así, el 29 de febrero del 2024, a más tardar a las 11:00 horas, los Consejos Locales y Distritales celebrarán la sesión especial de registro de candidaturas a senadurías y diputaciones. En 2024 se renovará todo el Congreso de la Unión, lo que incluye las 128 senadurías y 500 diputados federales. Habrá cambios en las 16 alcaldías de Ciudad de México, así como las cámaras locales de 31 entidades, con excepción de Coahuila que en 2023 vivió esta jornada. En Coahuila lo que se renovará son las 38 presidencias municipales con los cabildos.
Las campañas electorales se llevarán a cabo del 1 de marzo al 29 de mayo de 2024.