Home COAHUILA CARBONÍFERA Avanza recuperación de los mineros atrapados en “El Pinabete”
Avanza recuperación de los mineros atrapados en “El Pinabete”

Avanza recuperación de los mineros atrapados en “El Pinabete”

0

-Ayer 8 hallazgos biológicos, palas, manguera de aire y hasta un celular

Por: Cristina Flores Cepeda

Sabinas, Coahuila. – El Mando Unificado del tajo “El Pinabete”, integrado por la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Fiscalía General del Estado (FGE) y brigadistas, reportan una serie de acciones de la fase de búsqueda de los mineros, en las que participan 100 elementos de las dependencias mencionadas. Durante esta fase de búsqueda se han ejecutado trabajos en la galería, se efectuó la extracción de 4 metros lineales de material de interés, equivalente a 46 metros cúbicos de dicho material.

Además, se llevó a cabo el descapote de la galería denominada GSN6, con un volumen total de 95 metros cúbicos donde se localizaron 8 indicios biológicos, los cuales serán asociados a los restos óseos “A”,” B” o “C”, previamente recuperados y trasladados a Saltillo. También se hallaron 20 elementos no biológicos, entre los cuales se incluyen botellas de plástico, un mango de pala, una llave Stilson, una manguera de aire, una pila de lámpara minera, un teléfono, y otros objetos; del mismo modo, se encontraron palas, carretillas y un casco, los cuales están a la espera de ser recuperados.

De acuerdo con la información proporcionada la exploración en la galería GWE7 prosigue. De todos los avances se ha informado a los familiares de los mineros. Han encontrado en el lugar también trapos, garrafones, mucho material de trabajo, equipo que ellos utilizaban. Están ya en el piso de las galerías, haciendo una excavación muy minuciosa, cuidadosa, a pala y mano para lograr la recuperación lo más completa posible, hay un mando unificado, todos trabajamos con unidad y responsabilidad. En cuanto a la identificación de los cuerpos eso llevará varias semanas y es el Ministerio Público quien da vista y harán los estudios y peritajes, para, posteriormente darles el anuncio a las familias cuando ya se tengan los diez cuerpos.

Llevaron a cabo mil 167 barrenos, con longitud acumulada de más de 47 kilómetros utilizados para trabajos de exploración geológica, geofísica, instrumentación, delimitación de galerías, construcción de tapones hidráulicos, pantalla impermeable e instalación de pozos de bombeo, 128 voladuras controladas y retirado más de dos millones 365 mil 087 metros cúbicos de suelo y roca, es decir, más de cinco millones de toneladas de material.

Se instaló una red de bombeo para desalojar el agua para la excavación del tajo y se construyeron pozos para la gestión del agua en las galerías; en total, se han extraído poco más de 1.6 millones de metros cúbicos de agua, desde el inicio de los trabajos de CFE. Actualmente, se cuenta con tres bombas en funcionamiento en pozos profundos, y próximamente se agregarán dos más para establecer un sistema redundante y reforzar la capacidad de extracción; adicionalmente, se mantiene operativo un sistema adicional de bombas a nivel superficial como medida preventiva para la extracción del agua filtrada en la zona de excavación del tajo. De forma constante se supervisan las condiciones del agua vertida al río Sabinas, producto del bombeo del tajo, a fin de verificar que se cumplan las normas oficiales en materia ambiental.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *