
La pirotecnia tiene un impacto negativo en las personas, el medio ambiente y los animales.
Jorge Luis Rios
ACUÑA, COAH. – Jesús Antonio Dávila Contreras, perteneciente a Protección Civil municipal, recordó que el uso de la pirotecnia tiene un impacto negativo en las personas, el medio ambiente y en los animales.
Además, dijo que, quien fabrique o venda artificios pirotécnicos sin permiso, está cayendo en una actividad que se considera ilícita y de alto riesgo, por lo que la Secretaría de la Defensa Nacional podría aplicar severas sanciones.
Por todo esto, recomendó no tronar ni comercializar cuetes durante las fiestas de fin de año, ni siquiera las denominadas chispitas o varas de luz bengala, ya que, aunque no truenan, pueden provocar lesiones e incendios.
“Además de dañar al medio ambiente, los cuetes pueden provocar serias quemaduras, perdida de dedos, manos y hasta piernas, pero además si no se tiene cuidado extremo, quien lo manipule mal, puede quedar sordo y puede perder parcial o totalmente la vista”, refirió Dávila Contreras.
Dijo que en fiestas como la que se avecina, por el año nuevo, los elementos de Protección Civil y Bomberos estarán atentos a cualquier llamado de auxilio, sin embargo, exhortó a los padres de familia a que eviten que sus hijos truenen cuetes en el marco de estas festividades.