Home DEPORTES Cinco equipos obligados a tomar acción
Cinco equipos obligados a tomar acción

Cinco equipos obligados a tomar acción

0

Después del pacto de Yoshinobu Yamamoto con los Dodgers, podemos señalar cinco equipos que ahora sin el derecho japonés, deben tomar acción este invierno

Mlb

ESTADOS UNIDOS.- Si es posible ser sorprendido por una firma masiva de los Dodgers, lo hecho por Los Ángeles con Yoshinobu Yamamoto fue impactante de verdad. No es la duración ni el monto del acuerdo de 12 años y US$325 millones otorgado al derecho japonés, sino que hayan sido los Dodgers. Recuerden, hace menos de dos semanas, Los Ángeles fichó a Shohei Ohtani por US$700 millones.

Ahora, con los azules también habiendo adquirido a Tyler Glasnow de los Rays – incluyendo su jugosa extensión de contrato – hay cinco equipos que necesitan hacer algo ya.

Yankees

Los Yankees ya adquirieron al dominicano Juan Soto este mes. Pero ahora sin firmar a Yamamoto, a Nueva York aún le urge pitcheo. Aunque los Yankees tendrían brazos en camino desde liga menor, su rotación para el 2024 no luce muy fuerte. Eso haría más necesario que nunca la adquisición de un lanzador de la talla de Corbin Burnes. Hacer un cambio con Milwaukee por Burnes podría ser preferible, por encima de un fichaje del agente libre Blake Snell. (Traer de vuelta a Jordan Montgomery también tendría sentido.

Otro resultado de no haber firmado a Yamamoto podría ser aumentar la urgencia de acordar una extensión de contrato para Soto. ¿Podrán hacerlo? Deberían intentarlo.

Mets

Hablando de extensiones, uno puede ver cómo esto podría resultar en una extensión de contrato para Pete Alonso más temprano que tarde. Está claro que el plan del dueño Steve Cohen no es exactamente gastar más que cualquier otro equipo. Pero hay que estar claro: Esa clase de estrategia de gastar sin límites no ha resultado en campeonatos en Queens.

Ahora, podría tener sentido dejar que el talento joven llegue poco a poco al equipo grande y luego gastar en grande para ayudar un buen núcleo.

Gigantes

Pobres seguidores de los Gigantes. Lo único que han querido durante los últimos años es una superestrella. Toda la frustración actual en torno a esta franquicia es producto de que han fallado en sus intentos por firmar a Aaron Judge, al puertorriqueño Carlos Correa y a Shohei Ohtani. De su parte, los Dodgers – sus archirrivales de siempre – lo han hecho lucir fácil.

La firma de Jung Hoo Lee probablemente sea menospreciada a la hora de ver al coreano como la pieza central del equipo de San Francisco – aunque tiene la velocidad y energía necesarias para hacerlo – pero de cualquier manera es probable que no sea suficiente, con los Dodgers bien por delante de ellos aun antes de hacerse con Ohtani, Yamamoto y Glasnow.

¿Renunciarán los Gigantes a la idea de ir tras los mejores agentes libres del mercado? No es algo que quieren escuchar los seguidores del club, pero ciertamente éste ha sido un plan que no ha resultado.

Bravos

Con toda la atención mediática que han recibido los Dodgers en las últimas semanas, quizás hayas olvidado que los Bravos han sido el mejor equipo de la Liga Nacional en los últimos tres años. Ganaron la Serie Mundial del 2021. Han logrado esto asegurando a su núcleo de jugadores a largo plazo, razón por la cual el club no tiene que ir a buscar estrellas en el mercado. El venezolano Ronald Acuña Jr. (con dos opciones del club) está bajo contrato hasta el 2028. Matt Olson tiene contrato por las próximas siete campañas y Austin Riley por las siguientes 10.

Puede que ofrecer extensiones de contrato no sea lo más llamativo del mundo, pero consigues el mismo cometido de tener a jugadores con mucho talento en tu roster a largo plazo. Los Bravos podrían beneficiarse de uno o dos lanzadores más, pero no nos olvidemos de que éste fue el mejor conjunto del béisbol en el 2023, al menos durante la temporada regular.

D-backs

Claro, éstos son los campeones defensores de la Liga Nacional. Los D-backs tendrán que lidiar con los Dodgers en su división. No son los favoritos para ganar el Oeste de la Liga Nacional en el 2024 y probablemente no lo sean por un buen tiempo. Pero nada de eso les impidió llegar a la Serie Mundial el año pasado, y con las incorporaciones de los venezolanos Eduardo Rodríguez y Eugenio Suárez, el club luce mejor de cara al 2024.

Principio del formulario

Final del formulario

Dicho eso, lucen como el segundo mejor equipo del Oeste de la Liga Nacional, igual que en la temporada pasada. Puede que se vean resignados a enfocarse en el Comodín e intentar superar a los Dodgers en la postemporada… tal y como lo consiguieron en el 2023.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *