
CONTINÚA DANDO ALBERGUE A MIGRANTES LA CASA DE NUESTRA SEÑORA DEL REFUGIO; EN NR
Julio Olvera / Factor
Nueva Rosita, Coah. – La casa de Nuestra Señora del Refugio que se ubica en la colonia Maseca de Nueva Rosita se ha convertido en un albergue para los cientos de migrantes que están buscando llegar a la frontera con los Estados Unidos pasando por Coahuila así lo confirma la maestra Liliana Elizabeth Zapata Flores, integrante de la pastoral social de la Iglesia Católica.
El albergue de la iglesia de Guadalupe en Nueva Rosita la casa de Nuestra Señora del Refugio, mejor conocida como la casa del migrante, ubicada en la colonia Maseca, atiende a personas de distintos países que pasan por esta Región Carbonífera tratando de llegar a la frontera con el vecino país, Liliana flores Zapata de la pastoral social detalló sobre esta actividad
“La casa de Nuestra Señora del Refugio es para darle albergue a los migrantes, hay un reglamento que se tiene aquí el máximo tiempo que es por tres días que puede estar la estancia de una persona, aquí se les brinda servicio médico tenemos un dispensario médico en la iglesia que los apoyan, se les da el servicio, si vienen con fracturas y vienen con alguna situación médica, pues el doctor determina que se quede más tiempo es como se le da el espacio a la persona, han venido deshidratados con fractura, psicológicamente también han venido mal”, informó la encargada.
Asimismo, dijo que la psicóloga y el médico les han dado el servicio y les han dado medicamento gratuito en la casa del migrante, atendida por tres mujeres de la misma colonia.
“Llegan personas con distintas situaciones duermen, descansan y comen, otros que presentan alguna enfermedad o fractura en las extremidades se les atiende por más tiempo según determinan los médicos del dispensario quienes los atienden, iniciamos en el mes de marzo y hasta la fecha hemos recibido 5,900 migrantes, aquí hay una relación, se registra la persona, el nombre la fecha que ingresa, si hay alguna observación médica que se dé, también de qué nacionalidad viene hemos tenido de Venezuela de Honduras de Ecuador de China de Perú, son aproximadamente poco menos de 6,000 migrantes los que desde el mes de marzo, han sido atendidos en la casa de Nuestra Señora del Refugio, actividad que es posible realizarla gracias a la cooperación, colaboración y apoyo de personas altruistas, clubes de particulares incluso del gobierno municipal, refirió la profesora Liliana de la pastoral social de la iglesia de Guadalupe
Por su parte el alcalde Mario López Gámez, dijo que apoyan a las personas migrantes que se encuentran en la colonia Mazeca, “Nosotros apoyamos a la casa del migrante que se encuentran en la Colonia Maseca, donde está una iglesia, ahí los migrantes se pueden bañar, ahí les brindan comida, les dan vestimenta y nosotros apoyamos, tanto con carne, tanto con leche, agua, víveres y aparte también pues hay doctores que siempre apoyan y se dan la vuelta de vez en cuando a la colonia y pues siempre estamos a la orden ya que son muchísimos y vienen más, de hecho en la central de autobuses si te das cuenta, aproximadamente de 300 a 600 migrantes se ven todos los días y no son los mismos, unos llegan y se van y llegan otros y pues estamos apoyando como hermanos que somos” finalizó el edil.