
Con la probabilidad del 48 y 50% de lluvia previo a Noche Buena ingresará el sistema frontal número 19
Julio Olvera / Factor
NUEVA ROSITA, COAH. – Durante el nuevo sistema frontal de la temporada invernal Federico Méndez Pacheco coordinador de la unidad de protección civil en San Juan de Sabinas exhortó a la ciudadanía a tener el debido cuidado ante los cambios de temperatura principalmente en estas fechas donde se acostumbra a mantener cálidos los hogares.
“Afortunadamente de acuerdo el pronóstico el próximo domingo que es 24 de diciembre va a ser un día durante la madrugada frío, con una temperatura amaneciendo entre 5 y 7 grados centígrados temprano, pero ya durante el día no sobrepasa los 20 o sea va a estar muy agradable el clima durante el día. Lógico es el domingo por la noche, ya empieza a refrescar nuevamente, pero no es algo extremoso, nada de peligro es típico de lo del invierno, pero sí con buenos resultados afortunadamente”, dijo Méndez Pacheco.
Mencionó que al menos por Coahuila, este es nuevo sistema frontal, pero si permanecemos muy atentos a la situación climática a lo que vienen siendo los boletines de Conagua, el sistema alterno de monitoreo y aquí en la Región Carbonífera estamos muy atentos a ese tipo de situaciones climáticas que en un momento dado pueden cambiar intempestivamente”.
Informó que además durante los próximos días la temperatura oscilará por las madrugadas de 5 a 7 grados, mientras que durante el día llegará a los 20 grados con un pronóstico de lluvia de un 50% para el día sábado y dijo que, si va a salir de un lugar caliente deberá cubrirse la boca y nariz para evitar aspirar el aire frío, los cambios bruscos de temperatura pueden afectar el sistema respiratorio o bien derivar una parálisis facial, para mañana sábado no es muy elevado es un 50% de posibilidades de lluvia este era el pronóstico de ayer hoy checamos baja a un 48% para mañana.
“En la carbonífera tendremos como mínimo lloviznas, pero ojalá se disipe este pronóstico o que baje la intensidad, pero como mínimo podríamos tener lo que viene siendo lloviznas, hay más posibilidades de precipitación pluvial, pero hace mucha falta la lluvia.
Dijo que respecto al uso de anafres y calentadores hasta la fecha se tiene cero reportes en incidentes, por lo que exhortó a quienes los utilicen verificar la instalación correctamente a fin de evitar algún accidente.