Home COAHUILA CARBONÍFERA Migrantes utilizan bicicletas para dirigirse hacia la frontera y lograr conseguir el sueño americano
Migrantes utilizan bicicletas para dirigirse hacia la frontera y lograr conseguir el sueño americano

Migrantes utilizan bicicletas para dirigirse hacia la frontera y lograr conseguir el sueño americano

0

Julio Olvera / Factor

NUEVA ROSITA, COAH. – Ante un desesperado cansancio para llegar hacia la frontera y poder así conseguir el sueño americano, cientos de migrantes provenientes de diferentes partes de Centroamérica, optaron por usar bicicletas para aminorar el camino y evitar el cansancio de pies, ya que por más de 3 meses salieron de su ciudad natal.

En carreteras, calles, tiendas comerciales, lugares donde les cae la noche los indocumentados se ven por la Región Carbonífera, pero esta vez acompañados de una bicicleta, la cual adquirieron en el ejido Primero de Mayo, en Hermanas Coahuila.

En caravanas los migrantes avanzan en sus bicicletas llevando solo con ellos algunas pertenencias, fe, esperanza y la dicha de poder lograr llegar hacia su destino, donde todavía les espera una vida nueva, en caso de no ser deportados a su país o bien asegurados a otra ciudades o kilómetros más lejos, por parte de autoridades del INM.

Así lo informó en entrevista para Factor Noticias Jofran Alejandro Camacho, quien dijo que han pasado por grandes retos, pero también de grandes abusos por parte de autoridades quienes los suben a la camioneta de Migración para regresarlos varios kilómetros atrás, para que vuelvan a caminar.

Así mismo informó que hay partes donde se les brinda el apoyo por parte de ciudadanos en cuestión de transporte, pero también hay la negación por parte del Instituto Nacional de Migración.

“Quiere uno tomar un autobús y de Nueva Rosita a Piedras Negras nos cobran 3500 $3000 lo menos uno no tiene esa cantidad de dinero, uno por eso va en busca de sus sueños, en busca de trabajo para ganarse la plata”, dijo Jofran Alejandro.

También pidió que les colaboren con el trasporte para llegar a su destino, “No por nosotros, sino por los niños”.

Otro grupo de migrantes señaló que el adquirir una bicicleta no ha sido fácil pues tenerla les ha generado un gran costo el cual desestabiliza sus gastos para llegar a la frontera, señalando que hasta en 2500 pesos les han vendido las bicicletas.

Una integrante del grupo de indocumentados, tuvo que abandonar su medio de transporte, pues a esté se le pinchó un neumático, afirmando con gran tristeza pues había pagado una cantidad de 1200 pesos por ella, dinero que se queda a las orillas de la cartera Federal 57.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *