
A 3 metros del techo de galerías en El Pinabete
-El sábado 9 se realizará una voladura “madre”.
-A partir del lunes 11 se establecerá de fijo el módulo de la Fiscalía
Por: Cristina Flores Cepeda
Sabinas, Coahuila. – Al desmentir la versión de que ya estén extrayendo carbón del predio El Pinabete, la coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, aseguró que están a tres metros de llegar al techo de galerías, a partir de donde trabajarán de manera prácticamente artesanal hasta dar con los restos de los 10 trabajadores mineros que el pasado 3 de agosto de 2022 quedaron atrapados al inundarse el pozo donde laboraban. El sábado 9 de diciembre será la última voladura de mayor dimensión para proceder el lunes 11 al establecimiento de un módulo permanente de la Fiscalía con Ministerio Público, peritos y agentes de investigación criminal.
“Vamos avanzando muy bien en el tajo; estamos a unos metros del techo de las galerías. En estos días, el sábado 9 será una voladura mayor que se le llama voladura madre que abarcará todo lo que es el área y será la última de esta magnitud que se realizará para estar en el techo de la galería”, dijo la funcionaria federal y agregó que “no estamos sacando carbón, lo que nos interesa es vaciar por completo la mina, la gestión del agua ha sido un éxito porque ya no tenemos en todo el lugar. Incluso se está llegando a los mantos abajo del pozo; se sigue extrayendo agua de ahí y eso nos da tranquilidad y seguridad en la búsqueda y recuperación de los 10 trabajadores mineros”.
Añadió que ya no se han localizado algunas pertenencias; “no hay hallazgos de ninguna índole y, a partir del próximo 11 de diciembre se instalará ya de manera permanente un módulo de la Fiscalía Regional del Estado, así como nosotros quienes estaremos de manera coordinada. Les voy a avisar de manera oportuna a los medios de comunicación para hacerles una invitación para esa fecha”. Reiteró que están a tres metros de la galería ya y, en ocho días, cuando mucho, ya sobre el techo de la galería.
Dijo desconocer cualquier situación que tenga que ver con el resto de otros desarrollos mineros; “en lo que estamos enfocados es en la recuperación de los cuerpos del Pinabete. En cuanto a lo del río también estamos pendientes, hemos estado revisando y para ello se han incorporado algunas opiniones de las universidades; se mantiene permanente la revisión del agua para que no haya contaminación y ampliamos la zona en donde llega el líquido para que se pueda limpiar y regresarla al río, somos muy cuidadosos en ese sentido”.
Agregó que sí están considerando la introducción de algunas cámaras, todo eso está contemplado y a partir del día 11 tendremos otra dinámica más minuciosa y detallada, más mecánica, manual, por eso queremos hacerles a ustedes un comunicado importante llegado el momento.