
No hay excusa para no mantenerse activo: Especialista
Jorge Luis Ríos
ACUÑA, COAH. – “Cuando las condiciones de frío son extremas o no toleradas por las personas, las prácticas de ejercicio en lugares cerrados son una excelente alternativa”, planteó el entrenador físico, Rubén García Gurria.
Refirió que en la era digital hay acceso a multiplicidad de tutoriales y de entrenadores en vivo que pueden orientar sobre rutinas que no requieren más que tenis, ropa cómoda y a lo sumo algunos elementos de fácil obtención y caseros.
“Además, el frío no es un factor limitante si el ejercicio se puede realizar en lugares cerrados como gimnasios, natatorios o canchas cubiertas”.
Para García Gurria, estas rutinas son muy diversas, y en general se aconsejan movimientos de los grandes grupos musculares como el tren superior (cintura escapular y miembros superiores), tren medio (musculatura del tórax abdomen y lumbares) y tren inferior (cintura pelviana y miembros inferiores).
“Ejercitarse en los ratos libres, como por ejemplo en la oficina o en una breve salida desde casa, puede ser útil para evitar el sedentarismo. El frío puede ser una gran excusa para no hacerlo, pero una activación con ejercicios o las pausas activas son recomendables en casa y en el trabajo”, subrayó.
Las personas con buen entrenamiento físico cuentan entre los beneficios la capacidad de tolerar mucho mejor el frío. “Esto se debe a que la generación de calor endógeno, es decir el generado por el propio organismo, está asociado a actividades metabólicas que están mayormente centradas en la actividad muscular en la etapa de adulto y, en forma secundaria, en el tejido graso”, explicó el entrenador físico.