
Jurisdicción Sanitaria aborda la violencia en el noviazgo en el CBTIS 20
Por: Cristina Flores Cepeda
Sabinas, Coahuila. – Como parte de los 16 días de activismo para la eliminación de la violencia contra las mujeres y niñas, la Jurisdicción Sanitaria se acercó a la comunidad educativa del CBTIS 20 con una valiosa sesión de sensibilización. Con un enfoque especial en la problemática de la violencia en el noviazgo, se llevó a cabo una plática dirigida a los estudiantes para concientizarlos sobre la importancia de reconocer, prevenir y erradicar este tipo de conductas.
Durante la charla, se proporcionaron herramientas fundamentales, como el «violentómetro», para ayudar a los estudiantes a identificar cómo se mide la violencia y reconocer los distintos tipos de violencia que pueden existir en una relación. El objetivo principal fue empoderar a las jóvenes con conocimientos que les permitan establecer relaciones saludables, basadas en el respeto y la igualdad. La iniciativa busca no solo prevenir la violencia en el noviazgo, sino también fomentar un ambiente donde se promueva el diálogo y la denuncia en caso de situaciones de riesgo.
La participación activa de la Jurisdicción Sanitaria en esta actividad demuestra un compromiso sólido con la salud y el bienestar de la comunidad estudiantil. Estas acciones refuerzan la importancia de abordar la violencia desde múltiples perspectivas y crear conciencia sobre la necesidad de construir relaciones libres de violencia. Este es un paso significativo en la lucha contra la violencia de género, contribuyendo a la formación de una sociedad más informada y comprometida con la eliminación de cualquier forma de violencia contra mujeres y niñas.
Como parte de los 16 días de activismo para la eliminación de la violencia contra las mujeres y niñas acudimos con una plática de sensibilización para los estudiantes del CBTIS 20, el cual es de mucha importancia, se dio el tema de violencia en el noviazgo, se entregaron violentómetro para que identificaran cómo se mide la violencia y los tipos de violencia que existen.
Los jóvenes aprovecharon para hacer una serie de cuestionamientos acerca de este importante tema que tiene que ver con la violencia y que se tiene una serie de actividades a partir del 25 de noviembre, durante 16 días.