
Fiscalía regional tiene 711 carpetas que involucran enervantes; 402 se han judicializado
Por: Cristina Flores Cepeda
Sabinas, Coahuila.- Al mencionar que el narcomenudeo es un hecho delictivo que está previsto en la ley General de Salud, la posesión simple con fines de comercializarlo o la comercialización como tal, son los tres tipos penales que están previstos en ella y vinculados, muchas veces, con la comisión de un hecho delictivo diverso como es el robo, la violencia familiar o de delincuencia mayor, como puede ser el pertenecer a una organización delictiva, el delegado regional de la Fiscalía Ulises Ramírez Guillén señaló que se trabaja de manera permanente.
«Se ha trabajado en la Fiscalía mucho en esto porque es la base para poder determinar y sacar más información y que esto nos lleve a un mejor trabajo de inteligencia, en una investigación de contexto con mejores resultados”, Ramírez Guillén añadió que la fiscalía ha estado trabajando en detenciones que se hacen por este delito y, actualmente, en lo que va del año se tienen 711 registros de estas carpetas de las cuales se han judicializado más del 50%, hablamos de 402 y existen reincidencias.
Es decir, algunos ya habían estado sujetos a un expediente de estos y de nueva cuenta caen a través de las órdenes de aprehensión; en algunos de ellos se les imponen sanciones económicas cuando son autorizadas, de esta forma se trabaja y cada corporación policiaca hace detenciones de esta naturaleza, eso nos ayuda a disminuir la presencia de quienes venden narcóticos y determinar también la comisión de algunos otros delitos que están relacionados con la presencia del narcomenudeo.
Así, es necesario trabajar por el bien jurídico que tutela estos delitos que es la salud, porque las adicciones están muy de la mano incluso hasta con los suicidios. Es un número elevado, pero, dijo el entrevistado que es inferior al año anterior, aunque no tenía la cifra a la mano, «sin embargo tengo la certeza de que son menos que en 2022 quienes están sujetos a estos procesos». Citó que son delitos que algunas entidades federativas no los tienen registrados, no porque no exista la presencia de personas que traigan la posesión de narcóticos sino porque no llevan un control, no se registran y aquí «Coahuila ha tomado el reto de poder investigarlos y con esto hemos tenido mucho éxito en otras carpetas de información por la información que se llega a recabar en este tipo de delitos».