
Jorge Luis Ríos
ACUÑA, COAH. – Por la temporada, es muy común la visita al médico, sobre todo al pediatra, por problemas respiratorios, por lo que la recomendación es que se evite lo más que se pueda exponer a los menores a cambios bruscos de temperatura y procurar una sana alimentación, dijo el especialista, Luis Arturo Dávila Menchaca.
“En esta temporada lo que más nos aqueja, son los problemas respiratorios, tanto por el área infecciosa como de tipo alérgico. Entonces sí es importante que los padres de familia tengan en consideración el cuidar obviamente los cambios extremos, el cuidar la alimentación de los pacientes, el mantenerlos bien hidratados”.
El pediatra se refirió al uso de los mini Split, recomendando que no se utilice durante los días que hace más frio, demasiado caliente, ya que esto favorece la deshidratación de pacientes y si hay problemas respiratorios con manejo de secreciones, estas pueden ser más espesas, y puede ser complicado, sobre todo para los más pequeños.
“Es importante también aquí, en el caso de quienes no tienen aires condicionados, evitar el uso de carbón o leña para encender fuero y calentarse, ya que es un alto riesgo de intoxicación para toda la familia”.
Si en casa hay personas enfermas, hay que atenderse a tiempo y seguir al pie de la letra el tratamiento, evitar auto medicarse y sobre todo vigilar mayormente a los menores de 5 años de edad, subrayó Dávila Menchaca.
Para salir de pronto del interior de la casa, en donde está calientito, y enfrentar el frío exterior, se recomienda usar ropa térmica, que es la adecuada para esos cambios, pero es preferible evitar los cambios bruscos de temperatura, agregó el médico.