
Más de 8 mil dosis de vacunas contra Influenza llegaron a la carbonífera
Por: Cristina Flores Cepeda
Sabinas, Coahuila. – Más de 8 mil dosis de vacuna contra la influenza han llegado a la Región Carbonífera para ser aplicadas, dijo el doctor David Mussi Garza jefe de la Jurisdicción Sanitaria quien añadió que es importante que las personas acudan a recibir el biológico. Señaló que la gente está consciente de la importancia de las jornadas de vacunación y esta es una de las que normalmente buscan porque ya saben que a partir del mes de octubre llegan, sobre todos los adultos mayores acuden a los hospitales y centros de salud para protegerse se vacunan con anticipación, ya saben que es la manera de evitar alguna complicación propia de esa enfermedad.
Durante esta temporada también quien acuda a buscar la vacuna contra la influenza, se le ofrece la vacuna contra el Covid, “ahorita tenemos la Abdala; para quienes ya tienen un esquema completo de vacunación se les ofrece solo una dosis como refuerzo y quienes no lo tienen o lo tienen incompleto se les invita a que acudan en intervalos de 21 días entre cada dosis hasta completar tres.
La invitación es al público en general, para que se la apliquen a partir de los seis meses de edad en adelante, para que cuenten con este apoyo en su centro de salud y/o hospital; acudimos a las presidencia municipal, oficinas de gobierno, empresas, con dependencias federales en eventos que ellos tienen donde el adulto mayor, que es uno de los grupos de riesgo se vacunan, también las corporaciones policiacas. Fuimos al Tecnológico Nacional de México campus Región Carbonífera y aquellos negocios o comercios que estén interesados vamos a aplicarles el biológico a sus trabajadores para que estén protegidos. En el caso de la vacunación contra el Covid hay vacuna para los niños a partir de los cinco años. Las vacunas se pueden aplicar de vacuna simultánea sin ningún tipo de riesgo.
Hay vacuna para todos los grupos de edad, pero es importante que acudan con prioridad lo que son los grupos vulnerables donde se incluyen a las personas de la tercera edad, las mujeres embarazadas, niños mayores de 6 meses y menores de 5 años; también los diabéticos e hipertensos y que atraviesan por alguna enfermedad autoinmune como el VIH SIDA.
El horario de atención es por las mañanas principalmente en el área de medicina preventiva.