
140 personas han sido atendidas por la Asociación Esperanza de Vida A. C.
Por: Cristina Flores Cepeda
Sabinas, Coahuila.- El cáncer no avisa por eso es muy importante que las personas se atiendan de manera oportuna, señaló la licenciada en Enfermería Rosario González Carrillo quien mencionó que a través de la Asociación Esperanza de Vida A. C., han ayudado hasta el momento a un total de 140 mujeres en su seguimiento pues ellas apoyan a quienes atraviesan por esta situación difícil e hizo hincapié en que recordemos, por ejemplo, que el cáncer de mama no es prevenible pero, si se detecta tiempo es curable, por eso la invitación de que, a partir de los 40 años se hagan la mamografía y de los 22 años la autoexploración cada mes al séptimo día después de la menstruación.
“Ya con el hecho de ser mujeres tenemos un factor de riesgo muy alto de padecer cáncer de mama y necesitamos no bajar la guardia por eso es importante que acudan a la unidad de salud ya sea en el centro de salud o en el hospital general, donde se cuenta con uno de los mastógrafos más sofisticados y en coordinación con la técnica radióloga en caso que salga alguna alteración inmediatamente nos lo canaliza, nos da una copia de ese disco y agradecemos al doctor Ricardo Roguero, médico de Monclova, quien nos apoya con la interpretación”, señaló la entrevistada.
Si requiere un ultrasonido o biopsia para canalizar, les ayudamos, dijo, y nosotros seguimos trabajando día a día. De nuevo ingreso en 2022 fueron seis pacientes y el 2023 llevamos cuatro, pero aún falta un mes y medio del año. Han ingresado hasta 16 y en lo que lleva la Asociación integrada “hemos atendido a más de 140 personas y ahorita estamos conformadas por un total de 45”.
A las personas que acuden con nosotros se les brinda apoyo, incluso a las que no tienen Seguro Social les damos el boleto de autobús para que puedan acudir por su tratamiento ya sea Saltillo o a Monterrey y a quienes estén afiliados tanto al IMSS como el ISSSTE se les da el boleto por la institución, pero ya cuando terminan con las quimios que van al seguimiento ya no le dan al acompañante y es ahí donde Esperanza de Vida las apoya. Refirió que en este año han recibido pacientes de 71, 65 y dos más, una de 53 que recayó, antes era de cervicouterino y ahora es de mama y otra más de 44 no hay un grupo específico de edad y, desafortunadamente, se siguen incrementando los casos. Dijo que prácticamente la estadística va a la par del año anterior y, esta enfermedad, ya con el hecho de ser mujeres tenemos ese factor de riesgo muy alto.