
AS
ESTADOS UNIDOS.- Uno de los llamados ‘Peces gordos’ durante esta agencia libre en el béisbol de las Grandes Ligas es el pitcher japonés Yoshinobu Yamamoto.
El pelotero samurai llega desde la Nippon Professional Baseball (NPB) con grandes credenciales para denotar en la MLB.
Durante su última temporada en su país natal, lanzó en 23 juegos con los Buffaloes en los que consiguió una efectividad de 1.21; permitiendo apenas 22 carreras en 164 entradas completas de labor.
Se proyecta que reciba un contrato por 200 millones de dólares, que representaría el más grande para un pitcher japonés en la historia de la MLB; superando el de Masahiro Tanaka con los Yankees en 2014, que firmó 7 años a cambio de 155 millones de dólares.
Pero lo que ha causado especial eco en las últimas horas es la serie de declaraciones que se mantienen en el entorno de los ‘Bombarderos del Bronx’.
Cashman encendió la polémica dando a entender la endeble salud de Giancarlo Stanton, señalando que nuevamente sería parte de la lista de lesionados como eventualmente ha venido ocurriendo en las últimas campañas.
“No te voy a decir que jugará todos los partidos el año que viene porque no lo hará. Lo más probable es que en algún momento de la campaña sufra alguna lesión porque eso es parte de su juego”, señaló el directivo en conversación con el insider Gary Phillips.
Giancarlo Stanton y Yoshinobu Yamamoto comparten agente
Esto no causó especial alegría en el jugador y mucho menos en su agente Joe Wolfe, quien precisamente es representante del pitcher japonés Yoshinobu Yamamoto.
“Leí el contexto de toda la entrevista. Creo que es un buen recordatorio para todos los agentes libres que estén considerando firmar en New York, tanto extranjeros como locales, que para jugar para ese equipo debes estar hecho de teflón, tanto mental como físicamente, porque nunca puedes bajar la guardia, incluso fuera de temporada”, sentenció Wolfe.
Ante esto, Wolfe podría optar por ubicar a su representado Yamamoto en un destino muy lejano al de New York.